Desde la semana pasada, el paso del ciclón Yaku a lo largo de la costa peruana ha traído graves consecuencias tanto al norte del Perú (Lambayeque, La Libertad, Piura y Tumbes), como a ciertas zonas de la capital. Las zonas más afectadas por este fenómeno han sufrido grandes inundaciones y reactivaciones de quebradas que pueden llegar a desencadenar en problemas de salud para la población.
MIRA: Ciclón Yaku: Cuatro datos que Lima debe tener presente ante intensas lluvias
El Dr. Juan Ignacio Echevarría, especialista en enfermedades infecciosas y tropicales de la Clínica Anglo Americana mencionó algunas de las afecciones que pueden ser causadas debido al empozamiento de agua por las lluvias.
“Se recomienda en lo posible tratar de evitar estar en contacto con el agua contaminada, sobre todo los niños que a veces suelen jugar. Así mismo, completar el esquema de vacunación del MINSA contra las distintas enfermedades. Otra recomendación es tratar de ingerir agua hervida o potable en lo posible para evitar cualquier complicación” mencionó Echevarría.
El médico infectólogo continúa, “sabemos que es imposible prevenir un accidente como el que ha estado ocurriendo, pero lo más importante es tratar de actuar lo más rápido posible para que ninguna de estas condiciones llegue a ser fatal. Nosotros siempre buscamos darle la mejor atención a nuestros pacientes bajo nuestro lema “Paciente ante todo” y constantemente buscamos formas de promover la prevención. En la Clínica Anglo Americana Te Queremos Saludable.”
VIDEO RECOMENDADO