Bolivia: Mandatarios firman declaración en apoyo a Evo Morales

Presidentes de Argentina, Ecuador, Surinam, Uruguay y Venezuela acordaron denunciar el caso ante el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

(AP)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 3:52

Con acentuadas críticas a España y Estados Unidos, el presidente de Bolivia, Evo Morales, recibió hoy «el respaldo solidario» de los mandatarios de Argentina, Ecuador, Surinam, Uruguay y Venezuela por el incidente de esta semana en el que se le negó el derecho a sobrevolar varios países europeos.

Los mandatarios, que se reunieron en la ciudad boliviana de Cochabamba, firmaron la declaración a la que se sumaron delegaciones de alto nivel de Brasil, Chile y Perú. El documento, leído por el canciller boliviano David Choquehuanca, exige «respuestas y disculpas públicas» a España, Francia, Italia y Portugal, involucrados en ese suceso.

Las delegaciones firmantes denunciaron la violación de tratados internacionales establecidos en Naciones Unidas. «(Este incidente) sienta un peligroso precedente en derecho internacional», señala el documento que además instruye la creación de una comisión de seguimiento y presentar una denuncia sobre este caso al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Los seis mandatarios también acordaron compartir el contenido de la declaración en la próxima reunión del Mercosur del próximo 12 de julio, cuando los mandatarios de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) coincidan.

«Estamos exigiendo respuestas, si no reaccionaremos como las circunstancias legales aconsejen», sentenció hoy el presidente de Ecuador Rafael Correa durante la sesión de comentarios que antecedió a la firma de la declaración.

Poco antes de la reunión, los jefes de Estado invitados asistieron a un acto público con las organizaciones sociales que apoyan al gobierno de Evo Morales.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias