Minem autoriza disponer de GLP de plantas de abastecimiento para asegurar suministro al mercado

Los agentes involucrados podrán emplear los inventarios de GLP de las plantas hasta que las operaciones normales se reestablezcan.

El Minem prevé que se recuperen los niveles de inventario exigidos por la normativa sectorial vigente tras finalizar la medida transitoria. (Foto: Jorge Cerdan / GEC)

Fecha de publicación: 15/07/2021 – 7:08

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha autorizado la disposición de los volúmenes de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de las plantas de abastecimiento del país para asegurar el suministro de dicho producto en el mercado nacional en tanto dura el cierre de puertos dispuesto por la Marina de Guerra del Perú.

Conforme a lo previsto en el artículo 8 del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 01-94-EM, el Minem, a través de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH), adoptó las acciones necesarias para utilizar los inventarios de seguridad residuales a fin de garantizar la atención de las necesidades básicas de la población en esta coyuntura.

La disposición ya ha sido comunicada a los agentes involucrados para que tomen las acciones correspondientes de cara a emplear los inventarios de GLP hasta que las operaciones normales se restablezcan.

MIRA: Usuarios continúan buscando GLP en varios grifos de Lima y Callao tras desabastecimiento

Luego de ello, el Minem prevé que se recuperen los niveles de inventario exigidos por la normativa sectorial vigente, las cuales permitirán afrontar situaciones similares en un futuro.

El cierre temporal de puertos fue adoptado por las condiciones climatológicas adversas que ocasionaron oleajes anómalos en varios puntos de la costa y conllevaron a la suspensión de las labores de abastecimiento de los productos transportados por vía marítima, entre ellos los buques que almacenan el GLP. El impacto restrictivo se ha presentado con mayor énfasis en Lima y el Callao.

El Minem aseguró que viene realizando las acciones necesarias para promover el cambio de matriz energética en el sector automotriz a través del uso de combustibles menos contaminantes y económicos, como lo es el gas natural vehicular (GNV).

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias