La inflación subiría en julio

El Banco de Crédito pronosticó que, al cierre de 2013, la tasa de inflación se ubique en 2.7%.

Entidad elevó estimado a 2.7%. (USI)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 4:32

El Banco de Crédito del Perú prevé que, en julio, la tasa de inflación registrará un repunte por un efecto estadístico (0.08% del año pasado) y por el encarecimiento de los pescados y los mariscos, cuya oferta se verá afectada por los oleajes anómalos.

La entidad pronosticó que para el resto del año se espera una trayectoria balanceada. «Debido a ello, elevamos nuestra expectativa de inflación, y ahora esperamos que se ubique en 2.7% al cierre del 2013», manifestó.

EFECTO DEL DÓLARComentó que en los últimos dos meses (mayo y junio) se ha venido observando el efecto de la depreciación del tipo de cambio sobre los precios. Si bien se ha reportado un impacto directo en los rubros que se transan en dólares –como la venta de automóviles–, también existe un efecto indirecto que se refleja en el mayor costo de los insumos importados, como el maíz.

El Banco de Crédito advirtió, además, sobre un aumento importante en los alquileres de inmuebles (1.26%) y en el servicio de transporte (4.67%) en los últimos meses. Esos resultados son los más elevados que se han registrado en los últimos cuatro años.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias