Un sismo de fuerte intensidad se sintió esta noche en Lima. Según el Instituto Geofísico Nacional, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6.0 y su epicentro estuvo ubicado en Mala, provincia de Cañete, en la región Lima.
De acuerdo con el IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 33 kilómetros al suroeste de Mala, en Cañete. Según la institución, el sismo ha tenido una intensidad de nivel V-VI en Mala.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo.
IGP/CENSIS/RS 2021-0363
Fecha y Hora Local: 22/06/2021 21:54:18
Magnitud: 6.0
Profundidad: 32km
Latitud: -12.77
Longitud: -76.91
Intensidad: V-VI Mala
Referencia: 33 km al SO de Mala, Cañete – Lima— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 23, 2021
Debido al fuerte movimiento telúrico es que las autoridades han cerrado el acceso a la Costa Verde. Esta importante vía de la ciudad es recorrida por las autoridades policiales tocando las sirenas en señal de alerta.
Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que se vaya a producir un tsunami en el litoral peruano a raíz del sismo. A través de su cuenta de Twitter, la entidad anunció que este movimiento telúrico no genera tsunami.
#ÚltimoSismo
22-06-2021 21:54:00
Magnitud: 6.0 MW; Profundidad: 32 km
Referencia: 33 KM AL SO DE MALA CAÑETE – LIMA
Fuente: IGP
NO GENERA TSUNAMI EN EL LITORAL PERUANO pic.twitter.com/ygmfbql1x5— Hidrografía Perú (@DHN_peru) June 23, 2021
En casos de sismo, las autoridades del Indeci recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar.
Además, aconsejan tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.
Por su parte, en un supermercado de la cadena Plaza Vea también se registraron algunos destrozos producto del fuerte sismo.
En Plaza vea se vinieron abajo los productos de las estanterías.#Temblor
Mutis de Perú. pic.twitter.com/2wk6YIprUv
— DarthGianotti (@DarthGianotti) June 23, 2021
El sismo también afectó el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en donde algunas baldosas del techo cayeron, generando temor en los viajeros y el personal que se encontraba en el lugar. Por tal motivo, evacuaron la zona manteniendo la calma.
#Temblor. Se reportan daños en la estructura interna del aeropuerto Jorge Chávez: pic.twitter.com/Ryet715Bv7
— Aldo (@AldoLlanosM) June 23, 2021
“Viajemos seguros”, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Por eso siempre busquen lugares seguros.
#Temblor #Sismo pic.twitter.com/PzqnPz3vXX
— Wendy⁷ (@turistae26) June 23, 2021
VIDEO RECOMENDADO