Coronavirus en Perú: incautan más de 50 toneladas de medicamentos en almacén clandestino del Cercado de Lima

La Policía también allanó una fábrica dedicada a la elaboración de medicamentos adulterados y un laboratorio que estafaba a trabajadores de Gamarra con pruebas rápidas bamba.

El destino de los productos sería los mercados negros de la venta de medicinas, como Paruro y Capón Center. (Municipalidad de Lima)

Fecha de publicación: 17/06/2020 – 5:16

La Policía Nacional incauto más de 50 toneladas de medicamentos en un almacén clandestino ubicado en la cuadra 8 del jirón Andahuaylas, en el Cercado de Lima.

En el inmueble funcionaba la botica Pionero, que atendía a sus clientes a puerta cerrada, ya que todo pedido se realizaba vía telefónica, tal como lo señalaba un papel colocado en su puerta.

La Policía señaló que se investigará los proveedores de los medicamentos y que el destino de los productos sería los mercados negros de la venta de medicinas, como Paruro y Capón Center.

MIRA ¿Cómo el COVID-19 se convirtió en una pandemia global?

Ante ello, Personal de Fiscalización de la Municipalidad de Lima procedió a clausurar el local y se le impuso una sanción de tres unidades impositivas tributarias, equivalentes a S/12,900.

-OTRO OPERATIVO-

Los agentes de la Policía allanó una fábrica clandestina donde se adulteraban medicamentos y alcohol. El local está ubicado en la avenida Héroes del Cénepa, más conocido como Trapiche, en Comas.

En el inmueble se hallaron barriles con alcohol industrial, el cual era mezclado con agua para ser comercializado como alcohol medicinal. Los productos eran elaborado en pésimas condiciones de salubridad. En el lugar se intervinieron a siete personas, incluidos dos extranjeros.

-PRUEBAS BAMBAS-

En La Victoria, los agentes intervinieron un local donde funcionaba un falso laboratorio en el que unos sujetos estafaban a trabajadores del emporio comercial de Gamarra que deseaban someterse a la prueba rápida para detectar el COVID-19.

Los trabajadores pagaban 120 soles por la supuesta prueba rápida. Se les extraía la muestra y presuntamente se enviaba a un laboratorio de Los Olivos. Al cabo de unas horas, los resultados eran enviados por WhatsApp.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias