Destinan 72 millones de soles para reanudar obras en 25 monumentos arqueológicos de Cusco

El titular de la DDC de Cusco, Fredy Escobar, informó que el 22 de junio se reinician los trabajos de ocho sitios turisticos, como los templos Belén y Santiago, entre otros

Los trabajos de restauración y puestas en valor generarán 1,653 empleos para profesionales, técnicos y otros.

Fecha de publicación: 10/06/2020 – 11:33

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco anunció el reinicio de obras de restauración y puesta en valor de 25 monumentos arqueológicos e históricos en la región Imperial.

Como parte de la activación económica, la DDC Cusco invertirá 72 millones de soles, que generarán 1,653 empleos para profesionales, técnicos y otros.

El titular de la citada entidad, Fredy Escobar Zamalloa, informó que a la demanda de puestos de trabajo se sumará la adquisición de materiales, que ayudará a dinamizar la actividad comercial en Cusco y en otras regiones del país.

MIRA: Intervienen Red de Salud de Yanahuara por presunto cobro de pruebas rápidas de COVID-19

Detalló que para el 22 de junio se tiene previsto el reinicio de ocho obras de restauración de los templos Belén y Santiago, de la Casona de Accomoco y del sitio arqueológico de Raqayraqayniyuq, en el distrito de San Jerónimo.

Escobar estimó que para el 1 de julio se reanudarán 17 obras en los templos coloniales de Santo Tomás, en la provincia de Chumbivilcas, y Pacareqtambo, en Paruro.

También se retomarán los trabajos en los monumentos arqueológicos Qoriwayrachina y Machuqente, así como en los andenes nororientales de Machu Picchu y Kanamarca y Taqrachullo.

Asimismo, el camino ritual Qoricancha-Wanakauri, en Espinar; el camino troncal del Chinchaysuyo, en Anta, y la zona arqueológica Qotakalli, entre otros.

“Por gestiones que hicimos ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el apoyo del Ministerio de Cultura, contamos con un presupuesto de más de 72 millones de soles para estas obras”, sostuvo Escobar.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias