Un hecho recurrente al final de cada elección que se realiza en nuestro país son los denominados resultados ‘a boca de urna’, por conteo rápido y las actas procesadas por la ONPE. Sin embargo, estos resultados tienen diferencias sustanciales que deben tenerse en cuenta.
El conteo de los votos se realiza en todas las mesas de votación a nivel nacional y en el extranjero, estos resultados son declarados a la ONPE, entidad encargada de llevar el registro oficial.
MIRA: ONPE sobre cédulas de votación: “Los personeros pueden firmar si lo desean, no es obligatorio”
Paralelamente al conteo y registro de la entidad electoral, las distintas encuestadoras realizan su propio conteo y análisis de los datos recabados durante la elección.
A continuación las principales diferencias:
Con el tiempo, y en función la llegada de los conteos en todo el país, los resultados de las Actas procesadas por la ONPE tienden a regularse y asemejarse a los resultados del flash electoral inicial. Aunque siempre existe la posibilidad de no coincidir completamente.
VIDEO RECOMENDADO