Gobierno convoca a directivos de Las Bambas a reunión hoy en la noche

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, señaló que se busca determinar qué acciones está llevando a cabo la empresa minera frente a la situación generada por los reclamos de las comunidades.

Ejecutivo convoca a directivos de Las Bambas a reunión esta noche a las 7:00 p.m. como acciones para solucionar conflicto. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 04/06/2022 – 12:03

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, informó este viernes que representantes de la empresa operadora de la mina Las Bambas fueron convocados a presentarse ante el Consejo de Ministros esta noche. Esta medida se da en medio del conflicto social que mantiene paralizadas las actividades de la minera de cobre, desde hace 50 días, en Apurímac.

En declaraciones a la prensa en los exteriores de Palacio de Gobierno, el funcionario precisó que esta reunión se dará a partir de las 7:00 p.m. de hoy, según lo acordado en la sesión extraordinaria del Gabinete Ministerial que tuvo como único punto en agenda la situación del conflicto que ha paralizado al proyecto minero Las Bambas.

Montoya señaló que se busca determinar qué acciones está llevando a cabo la empresa minera frente a la situación generada por los reclamos de las comunidades que residen cerca a Las Bambas.

“Hasta este momento hemos estado hablando con las comunidades”, indicó.

Medidas administrativas

En otro momento, Montoya señaló que se han instalado detectores de la calidad de aire en el denominado Corredor Minero, a fin de determinar cuánto contamina el ambiente el transporte de mineral en vehículos motorizados de Las Bambas. Indicó que son 350 los vehículos de transporte pesado que transitan por allí a diario.

“La población ha estado respirando aire por encima de los límites permitidos por las normas internacionales. Por eso se han dictado medidas administrativas” respecto a la empresa operadora de la mina Las Bambas, indicó.

Sin embargo, consideró que las medidas aplicadas representarían eventualmente multas por cantidades exiguas en comparación a la gravedad del daño perpetrado, por lo que –dijo- deben de darse normas más severas para estos casos.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias