Tres congresistas de izquierda avalaron el ‘Andahuaylazo’ junto a Antauro Humala

El último sábado, Roberto Sánchez, Margot Palacios y Alex Flores compartieron la mesa con el exconvicto, en un evento en el que conmemoraron los 20 años de la asonada criminal que terminó con la muerte de cuatro policías y por la que el reservista purgó prisión. 

Fecha de publicación: 07/01/2025 12:48 am
Actualización 07/01/2025 – 7:00

La escena da vergüenza. La imagen es una ofensa al país. El asesino de cuatro policías, sentenciado y preso por estos crímenes, comparte la mesa de deshonor junto a tres congresistas de la República, que están ahí sentados junto al condenado, para conmemorar los 20 años del sangriento ‘Andahuaylazo’, ese levantamiento violentista, ese criminal intento golpista que culminó con la muerte de los agentes policiales.

Roberto Sánchez, Margot Palacios y Alex Flores, tres legisladores de izquierda —los dos últimos llegaron al Parlamento con Perú Libre apoyando al golpista Pedro Castillo—, acudieron el último sábado a un local de la avenida Brasil, para avalar un evento en el que se celebró este demencial y sangriento ataque encabezado por Antauro Humala Tasso en 2005.  

Lo peor de todo es que no solo fueron los invitados estelares, sino que, ofrecieron un discurso y hasta justificaron el levantamiento y apoyaron la candidatura del exconvicto, en una actitud que podría entenderse como un aprovechamiento político.

Sí, ahí estaban, aplaudiendo y repitiendo las vivas a Humala junto a los asistentes y a otros personajes del comunismo que completaron esa mesa.

Investigado por el golpe castillista y salvado del desafuero congresal por este caso, Roberto Sánchez minimizó la asonada a la que calificó de «acción ciudadana». El presidente de Juntos por el Perú y aliado político de Humala, a quien busca postular como candidato en las elecciones de 2026, dijo confiar en que se revierta el fallo que declara la ilegalidad del partido A.N.T.A.U.R.O., movimiento que alienta la violencia y las acciones antidemocráticas.

“No canten victoria antes de tiempo. Los que creen que son mejores que el mayor Antauro que ganen en la cancha, no con trampa”, dijo Sánchez, que terminó su discurso con vivas al criminal.

 

Margot Palacios, expectorada de Perú Libre, tampoco desaprovechó la oportunidad. La ahora No agrupada utilizó las mismas palabras de Antauro para definir aquella incursión criminal que buscaba sacar del poder al entonces presidente Alejandro Toledo y calificó el ‘Andahuaylazo’ de “gesta patriótica”.

“Me sumo a esta fecha de celebraciones, de esta gesta patriótica y reniego de este sistema que quiere proscribir este partido (A.N.T.A.U.R.O.) que busca ganar las elecciones”, dijo Palacios dirigiéndose al exconvicto.

La congresista, además, confesó con orgullo ante los presentes que votó en contra de la ley que impedía postular a sentenciados por delitos graves solo para que Antauro siga teniendo opciones de ser candidato.  

“No querían ganar la batalla en las urnas, sino antes, por eso desde el Congreso votamos en contra de sacar de la carrera política a Antauro Humala”, confirmó la izquierdista.

 

Pero quien se vistió de etnocacerista y antaurista y justificó la asonada criminal fue Alex Flores, que hasta se presentó como “un militante más”.

“Estamos aquí para recordar ese momento en la historia del país que marcó un antes y un después en la política peruana. Manuel González Prada dijo que el Perú es un cuerpo putrefacto, donde se pone el dedo salta la pus. Esta realidad no ha cambiado y, por lo tanto, se justifica el ‘Andahuaylazo’”, señaló el hoy parlamentario de la Bancada Socialista.  

 

En la mesa principal del evento estuvieron, además, el excongresista de Unión Por el Perú (UPP), José Vega, y Pilar Roca.

A través de un video, Antauro Humala invitó a celebrar este evento por los 20 años del ‘Andahuaylazo. “Vamos a conmemorar esa gesta heroica”, dice en la grabación el asesino de cuatro policías. 

Un evento que dejó al descubierto a los nuevos aliados del antaurismo. No hay duda que algunos congresistas siempre pueden sacar provecho hasta de lo más horrendo.

 

OPINIÓN

Iván Arenas / Analista político

«Para la izquierda solo hay democracia cuando quieren»

Es increíble que tres congresistas que supuestamente son “demócratas” celebren el intento de rebelión contra el Estado de derecho de Antauro Humala, donde murieron cuatro policías. 
Eso indica que para la izquierda peruana solo hay democracia y dictadura cuando ellos lo quieren. 
Lo otro es que es realmente penoso que la izquierda “democrática” se sume a la propuesta nacional-fascista de Antauro Humala, a pesar de que ha manifestado que va a implantar políticas segregacionistas y raciales y que, por ejemplo, mantiene un odio visceral hacia la comunidad homosexual.
Esta izquierda peruana que antes estuvo con Pedro Castillo Terrones no le hace asco ahora integrar una fuerza con un personaje que ha insultado al mismo Castillo, tildándolo de “Paco Yunque”, “analfabeto” y “roba gallinas”.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias