Refuerzan trabajos ante la crecida de los ríos Chillón y Rímac

Vivienda desplegó maquinarias para quebradas de Chosica y PCM inspeccionará afluentes desde hoy.

Fecha de publicación: 06/01/2025 – 7:04

En la última semana los ríos Chillón y Rímac han ido variando su nivel de caudal a raíz de las fuertes lluvias que vienen ocurriendo en la sierra.

El primero, el Chillón, ha registrado el cambio más significativo. Hoy se ubica en el umbral naranja, es decir, zonas aledañas al río se encuentran en riesgo y los márgenes se podrían erosionar, según el Senamhi.

Imagen
aviso hidrologico rio chillon

La estación Pariacancha del río Chillón alcanzó el pico más alto de este año, el 4 de enero, cruzando la línea roja y alcanzando los 15.5 m³/s, cuando el mínimo es 14.30 m³/s, por lo cual hizo sonar las alarmas en Comas, Carabayllo, Puente Piedra y San Martín de Porres.

Imagen
hidrograma rio chillon

Hasta el cierre de esta nota, la cuenca bajó su nivel a 13.83 m³/s. Sin embargo, a través del aviso hidrológico N.° 63, el Senamhi advirtió que la cuenca seguirá en estas condiciones y las potenciales áreas de afectación serían los centros poblados de Jansha, Tarapo y Cullhuay en el distrito de Huaros (Canta).

En el río Rímac el temor siempre está, pese a que hasta ayer en la noche registraba 66.09 m³/s, un nivel que se encuentra por debajo del umbral amarillo (75.00 m³/s). Su pico más alto lo tuvo el 3 y 5 de enero al cruzar el umbral naranja con 100.71 m³/s y 94.32 m³/s, respectivamente. Sin embargo, para los vecinos de Chosica e incluso para el alcalde, ya se debe declarar en emergencia el distrito para hacer los trabajos que no se efectuaron durante el año.

Imagen
hidrograma rio rimac

PREVENCIÓN

Aunque tarde,  y en respuesta a los requerimientos, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) desplegó maquinaria pesada hacia diversas zonas vulnerables ante la posible activación de quebradas. Por ejemplo, en los sectores de la quebrada California y la quebrada Huampaní 1, en donde se reforzarán los trabajos preventivos de limpieza, descolmatación y encauzamiento.

 

La cartera precisó que las dos excavadoras

 se suman a los cargadores frontales, retroexcavadoras, camiones y volquetes que se encuentran operando en diversos tramos del río Rímac.

A estos trabajos se adiciona una inspección de un equipo técnico de la PCM en puntos críticos de los ríos Chillón y Rímac. Fue el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien hizo el anuncio. “Hemos dispuesto que, a partir de este lunes, profesionales de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD) coordinen in situ la atención inmediata y mitigación de eventuales desbordes o huaicos que puedan ocurrir a raíz de la crecida de los ríos y las intensas precipitaciones”, dijo.

SABÍA QUE

·En noviembre último, la PCM coordinó visitas técnicas con la ANA a fin de inspeccionar el estado de las mallas geodinámicas, instaladas en lo alto de las quebradas de Chosica.

·Durante el 2024, 169 maquinarias pesadas y 217 vehículos del MVCS realizaron 628 intervenciones en 20 regiones y así lograron la limpieza de casi 600 km de tramos vulnerables ante las lluvias.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias