Recaudan casi S/.9 millones en subasta de bienes incautados a corruptos

Las propiedades pertenecieron a Vladimiro Montesinos y a sus testaferros Miguel Ángel Rodríguez, Nicolás de Bari Hemoza Ríos y José Villanueva Ruesta.

Vladimiro Montesinos y José Villanueva Ruesta formaron parte de la cúpula militar que gobernó el país en el fujimorismo. (Consuelo Vargas)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 4:16

El Estado peruano recaudó 8 millones 980 mil soles en la subasta de los inmuebles incautados a los procesados por corrupción, informó la titular de la Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi), María del Pilar Sosa.

Los bienes, precisó, pertenecieron a la organización criminal liderada por Vladimiro Montesinos, y que estaban en manos de sus testaferros Miguel Ángel Rodríguez, Nicolás de Bari Hermoza Ríos y José Villanueva Ruesta.

«El monto obtenido ha superado el 100% de lo que teníamos en mente y es dinero a favor del Estado», declaró la funcionaria a la prensa.

La subasta, que se realizó en la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, incluyó cinco inmuebles ubicados en Lima y uno en el Cusco, los cuales estaban debidamente inscritos en los Registros Públicos.

Dos de ellos fueron declarados desiertos: un palco suite ubicado en el estadio Monumental, de 25 metros cuadrados, así como una oficina en Surco.

Sosa explicó que en las dos subastas realizadas el presente año, en abril y la de este viernes, se recaudaron más de 10 millones de soles, y se contempla realizar una adicional.

Por su parte, el procurador anticorrupción, Julio Arbizu, señaló que esta labor forma parte del trabajo compartido que se realiza con otras instancias y dijo que este sistema de subastas «se está consolidando».

«Hay una larga lista de inmuebles que fueron incautados y que seguramente en las próximas semanas se subastarán», adelantó.

INVERSIÓNEl premier Juan Jiménez señaló hoy que los recursos obtenidos de la subasta de los inmuebles decomisados por corrupción serán destinados a la lucha contra la criminalidad en el país.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias