El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se han detectado 12 nuevos casos de personas contagiadas con la viruela del mono en nuestro país, con lo que suman ya 15 casos en total, todos en Lima Metropolitana. Recientemente esta enfermedad ha cobrado protagonismo por su rápida presencia en diversos países del mundo.
¿Qué es esta enfermedad?, ¿Puede provocar una pandemia?, La Dra. Mónica Ramírez, jefa de Programas Preventivos de Sanitas, responde interrogantes relacionadas a esta enfermedad:
¿De dónde proviene?
La viruela del mono es una enfermedad endémica del África, es decir, es una enfermedad común y que se presenta de manera periódica en ciertas áreas geográficas.
Fue observada por médicos por primera vez en 1958 en simios de laboratorio y en 1970 se detectó por primera vez en humanos.
¿Cómo se transmite?
La Dra. Ramírez indica que existen diversas formas de contagio:
¿Cuánto tiempo tarda su incubación?
Según la OMS, el periodo de incubación, es decir, el intervalo de tiempo desde que alguien se infectó hasta que aparezcan los síntomas, suele ser de 6 a 16 días, aunque también puede variar entre 5 y 21 días. Asimismo, la enfermedad suele durar entre 2 a 4 semanas.
¿Cuáles son los síntomas?
La especialista indica que entre los síntomas más comunes están:
Tenga en cuenta
VIDEO RECOMENDADO