Aporte obligatorio de independientes: Congreso debate estas dos propuestas

El pleno deberá decidir si elimina este ingreso, como lo sugirió Jaime Delgado, o postergar su entrada en vigencia hasta el 1 de enero del 2017.

Congreso debate estas dos propuestas sobre los aportes obligatorios de los independientes. (Perú21)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 11:32

En estos momento el pleno del Congreso se encuentra en pleno debate de la cuestionada Ley que obliga a los independientes a aportar al Sistema de Pensiones, sea en una AFP o en la Oficina de Normalización Previsional (ONP). La representación parlamentaria deberá decidir si elimina este aporte, tal como lo ha propuesto el legislador Jaime Delgado, o postergar su entrada en vigencia hasta el 1 de enero del 2017, como ha planteado el presidente de la Comisión de Economía, Casio Huire.

Más temprano, el presidente Ollanta Humala buscó evadir la responsabilidad del Ejecutivo respecto a la ley que obliga a los trabajadores independientes a aportar al sistema de pensione, que él mismo promulgó.

«Creo que primero dejemos dejar al Parlamento trabajar y luego veremos qué pasa. Eso es parte de la independencia de los poderes del Estado. Esta ley fue dada en el Congreso, si ellos la quieren revisar, que la revisen. Cuando determinen su posición opinará el Ejecutivo», señaló.

Recordemos que la reforma del sistema de pensiones, que incluye el aporte obligatorio de los independientes, fue elaborada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias