Las bodegas tradicionales están experimentando una transformación en su formato para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, ello debido a la creciente popularidad de los minimarkets y una mayor demanda de tiendas por conveniencia. Sin embargo, la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) y la Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú (Agremub) señalan que estos pequeños negocios vienen enfrentando también desafíos que afectan su rentabilidad, donde casi el 98% se encuentran en una situación de subsistencia.
La crisis generada por la pandemia del COVID-19, las protestas sociales y el aumento de precios producto de la inflación; son algunos de los factores que han impactado negativamente en las bodegas. Además, algunos de estos negocios, en regiones, como Tumbes y Piura, también han sufrido los efectos de las lluvias, resultando inundados.
MIRA: Sepa cómo impulsar tu negocio con billeteras electrónicas
Frente a este panorama, Rebajatuscuentas.com, asesor financiero, que otorga préstamos con garantía hipotecaria, comparte cinco consejos para optimizar la rentabilidad de tu bodega:
“Venimos atravesando tiempos difíciles en el país, donde muchas personas luchan con varios pagos mensuales de sus negocios, que pueden ser a veces, muy estresantes. Por eso, en Rebajatuscuentas.com, estamos enfocados en ofrecer a nuestros clientes préstamos personales con garantía hipotecaria que van desde los 35 mil hasta los 600 mil soles, con períodos de gracia, cuotas comodín y amortizaciones sin penalidades. Con nuestra ayuda, podrán acceder a este tipo de financiamiento, de acuerdo a su capacidad de pago ya sea con ingresos formales o informales bancarizados, y así optimizar y hacer más rentables sus negocios”, finaliza Nicolás Mendoza del Solar, cofundador de Rebajatuscuentas.com.
VIDEO RECOMENDADO