¿Quieres brindar el servicio de movilidad escolar? Revisa AQUÍ cuáles son los requisitos

Entre los requisitos para brindar el servicio de movilidad escolar está que la persona natural o jurídica debe estar registrado en la Sunat. Conoce más AQUÍ.

Conoce los requisitos que debes cumplir para brindar el servicio de transporte de estudiantes escolares en Lima y Callao. (Foto: ATU)

Fecha de publicación: 28/02/2022 – 1:21

En el marco del próximo retorno a clases presenciales a nivel nacional, previsto para el 28 de marzo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) detalla cuáles son los requisitos y documentos que se necesitan para brindar el servicio de movilidad escolar en Lima y Callao.

De acuerdo a la entidad, la persona natural o jurídica autorizada para prestar el servicio de transporte de escolares debe encontrase registrado como contribuyente “Activo” y “Habido” en el Registro Único del Contribuyente de la Sunat.

Además, para acceder a la modalidad de transporte de estudiantes, el vehículo debe pertenecer a la categoría:

MIRA: Línea 113 brindará servicio de salud mental a ucranianos y peruanos afectados por invasión rusa

OTROS REQUISITOS

También es necesario disponer de conos o triángulos de seguridad, gato elevador adecuado para el vehículo, neumático de repuesto, botiquín, extintor en óptimo estado.

Debe contar con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) o el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) vigente para prestar el servicio, el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y cumplir con los protocolos para prevenir el contagio de COVID-19.

¿QUÉ REQUISITOS DEBE CUMPLIR EL CONDUCTOR?

El conductor debe tener la licencia de conducir AIIb y tramitar ante la ATU su credencial de conductor, la autorización para brindar el servicio y la obtención de la Tarjeta Única de Circulación Electrónica (TUCE).

Todos estos trámites se pueden realizar, de manera gratuita, desde la plataforma virtual de trámites de la ATU (http://sistemas.atu.gob.pe/plataformavirtual).

ATIENDEN DUDAS Y CONSULTAS

La ATU ha puesto a disposición de los operadores y padres de familia módulos de atención donde podrán recibir de forma gratuita toda la información necesaria sobre el transporte de estudiantes.

Para ello, solo deben acercarse a la estación Central (Cercado de Lima) y a los terminales Naranjal (Independencia) y Matellini (Chorrillos) del Metropolitano de lunes a viernes en el horario de 8 a. m. a 6 p. m.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias