El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha implementado un protocolo estricto para que la población pueda verificar la autenticidad de los censistas que visitan los hogares durante el Censo 2025. Aquí tienes todo lo que debes saber.

La extraña desaparición de adolescente de 14 años en Surco: el padre y la madre tienen versiones distintas
Todos los censistas oficiales llevarán un chaleco y una gorra morada con el logo institucional del INEI, además de un morral gris.
También portarán una credencial oficial con nombre, apellidos y número de DNI, que incluye un código QR único e individual.
El código QR puede ser escaneado con tu celular o mediante la plataforma web del INEI para confirmar que el censista forma parte del operativo oficial.
Puedes consultar la base de datos en la página del INEI ingresando el nombre o DNI del empadronador, o llamar a la línea gratuita de la institución para verificar su identidad: 0800–44-070.
La entrevista se realizará desde la puerta del domicilio por lo que los censistas no ingresan al interior de las viviendas. Si no hay nadie que cumpla represente a la familia y que viva en la vivienda (mayor de 18 años) el encuestador dejará una notificación para coordinar una nueva visita.
Además, en zonas consideradas vulnerables o con antecedentes de inseguridad, el INEI contará con el respaldo de la Policía Nacional o serenazgo para acompañar a los censistas durante sus rutas.