“Si montas al tigre, puede que tengas miedo de bajarte”

"La gran incógnita es si José Jerí logrará completar su mandato, sin pensar bajarse del tigre, o si seguirá el mismo camino que Lady Camones".

Fecha de publicación: 04/08/2025 – 7:00

La frase que titula este artículo se le atribuye comúnmente al extinto primer ministro chino Zhou Enlai, aunque ha sido usada por diversos líderes políticos, analistas y politólogos.

La frase se interpreta en el sentido de que será inclusive más riesgoso bajarse del tigre que seguir montado en él.

Desde 2021, las presidencias del Congreso del Perú han estado caracterizadas por particularidades y pactos que las han generado, buscando quizás por distintos intereses estabilidad, tanto del Legislativo como del Ejecutivo. 

En un periodo donde deberían haber ocupado el cargo cinco presidentes —uno por año legislativo—, ya vamos en seis y algunos pronostican que podrían ser aún más. 

Esta cifra se explica por la breve y accidentada gestión de la abogada chimbotana Lady Camones (Alianza Para el Progreso), quien fue censurada apenas 38 días después de asumir el cargo, tras la filtración de audios en los que su líder partidario le daba instrucciones indebidas sobre la agenda legislativa.

La primera  etapa legislativa comenzó con María del Carmen Alva (Acción Popular), seguida precisamente por Camones. Tras la salida de Lady Camones, asumió José Williams (Avanza País) y luego Alejandro Soto (Alianza Para el Progreso), cuya gestión enfrentó múltiples cuestionamientos por temas éticos. Le siguió Eduardo Salhuana (Alianza Para el Progreso), quien mantuvo un perfil más moderado aunque algunos lo vincularon con tener nexos con la minería ilegal. 

Este último 26 de julio, fue elegido José Jerí (Somos Perú), un joven  congresista que tempranamente enfrenta serias acusaciones por una presunta violación y también por presuntos manejos irregulares cuando integraba la Comisión de Presupuesto.

La presidencia del Legislativo, que debería representar equilibrio y liderazgo institucional, se ha convertido en una silla que puede ser inestable, sujeta a vaivenes políticos y denuncias
públicas.

La gran incógnita es si José Jerí logrará completar su mandato, sin pensar bajarse  del tigre, o si seguirá el mismo camino que Lady Camones. Todo dependerá de su capacidad para resistir los cuestionamientos, probar su inocencia y, sobre todo, de cómo actúe la mayoría parlamentaria frente a una eventual tormenta política.

Compartir nota

Temas relacionados

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias