Gobierno no cederá a presión de los mineros informales y pide reflexión

El Ejecutivo emitirá una resolución aclarando que aún no puede aplicarse la regulación de los explosivos.

Actualización 02/08/2025 – 7:33

Fue la crónica de un alejamiento anunciado. Los mineros informales comunicaron ayer su retiro de la cuarta mesa de trabajo con el Ejecutivo, tras acusar al Gobierno de negarse a modificar el decreto supremo 009-2025.

Según ellos, la norma dejaría fuera del proceso de formalización a otros 20 mil miembros de su gremio (aparte de los 50 mil mineros que han quedado fuera del Reinfo).

Máximo Franco Bequer, presidente de Confemin, lo confirmó a Perú21. Lo hizo tras abandonar la sede de la PCM, luego de casi cinco horas de reunión con el premier Eduardo Arana, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y otras autoridades del sector.

Franco acusó directamente al ministro Montero de no querer modificar el citado decreto, que fija como fecha límite el 17 de agosto para regularizar el almacenamiento de explosivos y que dejaría fuera del proceso de formalización a los 20 mil mineros.

Según el dirigente, Montero solo ofreció sacar un comunicado en el que se precisaría que esa disposición no puede aplicarse porque los gobiernos regionales —encargados de recoger la información— aún no la han entregado a su ministerio. Para ellos, eso no es suficiente.

¿HABRÁ PROTESTAS?

Debido a ello, Franco señaló que se reunirán con sus bases para decidir qué medidas tomarán.

Al ser consultado si iban a plantear bloqueos de carreteras, como ocurrió a inicios de julio, dijo que una posibilidad es llamar a movilización. Pero precisó que serán las organizaciones adscritas a su gremio quienes, por voluntad propia, podrían tomar esas
decisiones.

Desde el Ejecutivo, el premier sostuvo que lo que ha planteado el Gobierno, a través de Energía y Minas, es publicar una resolución ministerial.

La resolución precisará que la norma de Sucamec, incluida en el D.S. 009-2025, aún no puede aplicarse.

Arana aclaró que no se modificará ni derogará ningún decreto, como exige Confemin. Pero lo que habrá es una resolución que indique que el plazo de 90 días aún no ha comenzado a correr. Por tanto, no vence el 17 de agosto.

Eso significa que los mineros informales mencionados por Confemin no quedarían fuera del proceso de formalización.

Además, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que continuarán las interdicciones contra la minería ilegal.

En conclusión, el premier se puso firme y pidió reflexión a los mineros para seguir dialogando.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Video Recomendado

Te puede interesar

Últimas noticias