Los abogados de José Miguel Castro que no consiguieron convertirlo en colaborador eficaz

El exgerente municipal de Susana Villarán buscó acogerse a la delación premiada, pero no logró su cometido.

Tres reconocidos abogados defendieron en su momento a José Miguel Castro.

Actualización 07/07/2025 – 12:05

José Miguel Castro comunicó al fiscal José Domingo Pérez, en una reunión realizada la última semana de junio, que otra vez no contaba con abogado. En esa cita, que se realizó en las oficinas del Ministerio Público, se trataría su colaboración eficaz, pero al no tener el fallecido exgerente municipal villaranista un defensor legal no podrían llegar a ningún acuerdo.

En sus últimos días con vida, Castro solo podía recurrir a un defensor público para cerrar su colaboración con el Ministerio Público. La modificación hecha por el Congreso de la República al Código Procesal Penal, en marzo de 2024, así lo obligaba.

Hubo dos momentos en los que requirió acogerse a la colaboración eficaz: en 2019, antes de ir a prisión preventiva, y en 2020, cuando ya se encontraba en la cárcel. Ninguno de sus abogados logró concretar esa pretensión. ¿Quiénes fueron los defensores legales de Castro Gutiérrez?

Los abogados

El primer abogado del exhombre de confianza de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, fue José Orrego Sánchez. El vínculo entre ambos fue de 2017 a 2019.

El 14 de mayo de 2019, antes de iniciar la audiencia en la que se definiría su prisión preventiva y la de Villarán, José Miguel Castro comunicó al juez Jorge Chávez Tamariz que Orrego había renunciado a patrocinarlo.

Perú21 conoció que antes de esa diligencia, Castro pidió al fiscal Carlos Puma, quien tenía a cargo la investigación, negociar la colaboración eficaz.

El investigado respondió las preguntas de Puma durante horas, pero este le rechazó su solicitud porque consideró que el imputado no había contado toda la verdad.

Este diario se contactó con Orrego para conocer detalles de su renuncia, pero dijo que no daría declaraciones.

El siguiente abogado de Castro fue el mediático Benji Espinoza, quien tomó el caso cuando el exfuncionario municipal ya cumplía prisión preventiva.

En ese mismo mes de mayo, Espinoza salió a los medios a negar las imputaciones fiscales, que sindicaban a su cliente como el receptor de los millonarios aportes de campaña de las empresas Odebrecht y OAS para Villarán.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias