A través del producto FlexiTotal Verde, y en sintonía con el desarrollo sostenible, la entidad financiera suma esfuerzos para la conservación de la biodiversidad peruana. Una demostración de que sí es posible ser parte del sector bancario y cuidar el planeta.
En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la conservación ambiental, Caja Ica ha realizado una importante contribución de S/ 27,028.02 al Fondo Ambiental del Perú, Profonanpe. Esta donación, parte de su innovador producto financiero FlexiTotal Verde, se destinará a la construcción de un vivero forestal dentro de la Reserva Nacional San Fernando, ubicada en la región de Ica.
La iniciativa busca producir hasta 14 mil plantones anuales de huarango, una especie nativa vital para el ecosistema costero. Con estos árboles, se planea reforestar aproximadamente 30 hectáreas, lo que fortalecerá la biodiversidad local y contribuirá a la adaptación al cambio climático y la restauración ecológica. Esta acción se alinea directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13 (Acción por el clima) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres).

Protegiendo la biodiversidad
La entrega oficial de esta segunda contribución se llevó a cabo en la agencia Miraflores de Caja Ica, contando con la presencia de representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Profonanpe, aliados estratégicos y medios de comunicación, así como miembros del Directorio y la Gerencia Mancomunada de la entidad.
Walter Leyva Ramírez, gerente central de Negocios de Caja Ica, resaltó el éxito de FlexiTotal Verde, un producto que vincula directamente el ahorro de los clientes con causas ambientales concretas. A fines de mayo de 2025, ya suma 8,372 cuentas activas y 8,470 clientes, lo que evidencia el creciente interés de la población por inversiones con un propósito ambiental.
A su turno Daniel Morales, gerente general del Sernanp, enfatizó la trascendencia de esta alianza, forjada a partir de un convenio firmado con Caja Ica en 2021 para impulsar créditos sostenibles en áreas cercanas a zonas naturales protegidas. «Estas iniciativas garantizan la sostenibilidad de servicios ecosistémicos clave», afirmó.
Por su parte, Julio César Ochoa, vicepresidente del Directorio de Caja Ica, destacó el liderazgo de la institución como pionera en el desarrollo de productos con impacto ambiental directo. Mencionó que «este modelo demuestra que la banca inclusiva y la sostenibilidad pueden caminar juntas, generando beneficios para la naturaleza y nuestras comunidades».
Anton Willems, director ejecutivo de Profonanpe, resaltó la continuidad de esta colaboración fructífera. Recordó que, en 2024, gracias a la campaña MegaAhorro Verde, se logró financiar la siembra de más de 1,300 plantones nativos en Machu Picchu.
En 2025, el impacto se traslada a la Reserva Nacional San Fernando, consolidando un modelo exitoso de conservación financiado por la entidad financiera, pero gracias al ahorro de los peruanos.
¿Cómo funciona?
Flexitotal Verde es una iniciativa de Caja Ica en alianza con Profonanpe que permite contribuir a la conservación de la naturaleza sin costo adicional para el cliente. Por cada cuenta Flexitotal Verde abierta, Caja Ica realiza una contribución en función del saldo captado, destinada a financiar proyectos ambientales.
El cliente no dona ni pierde intereses; simplemente con su participación ya está ayudando al medio ambiente. Es una forma sencilla de ahorrar mientras se apoya activamente a la sostenibilidad del país.