La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, se presentó esta mañana ante la Comisión de Constitución del Congreso y allí informó que ya se iniciaron las coordinaciones para la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico gratuito a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional a fin de garantizar su participación a través del voto digital en las elecciones generales de abril del 2026.
En ese contexto, precisó que ya tomó contacto con las instituciones armadas y policiales, y añadió que en el caso del Ejército peruano se le ha informado que se requieren más de 25,000 DNI electrónicos, mientras que en el caso de la Fuerza Aérea son 1,700. No precisó cuántos documentos de identidad se requeriría en el caso de la Marina ni de la Policía Nacional.
«Ya estamos trabajando en estas campañas para que estén prontamente documentados con el DNI electrónico 3.0», indicó.
En otro momento, la jefa del Reniec informó que continúa la campaña denominada Identidad Sin Fronteras, en cuyo marco, en coordinación con la Cancillería peruana, se viene entregando DNI electrónicos 3.0 a los peruanos residentes en el exterior a través de los consulados.
Informó que este trámite se ha realizado con éxito en las ciudades de Miami, Santiago de Chile, Buenos Aires, y hace poco en Madrid y Barcelona.
«Mañana partimos a Roma y Milán y esperamos que nos reciban en el Estado Vaticano para actualizar el DNI del Papa», sostuvo.
El DNI del papa León XIV
Como ya es de conocimiento, el papa León XIV vivió 40 años en el Perú y obtuvo la nacionalidad peruana por lo que cuenta con un documento nacional de identidad.
En 2016 gestionó su DNI electrónico que no caduca debido a que el Papa tiene ya 69 años. Sin embargo, la institución espera poder reemplazarlo por el DNI electrónico 3.0 que tiene los últimos avances tecnológicos.
Voto digital
De otro lado, cabe señalar que, según información obtenida por Perú21, la campaña Identidad sin Fronteras en el tramo correspondiente a Italia tendrá como punto de partida la ciudad de Roma donde los peruanos podrán tramitar su DNI electrónico del 24 al 29 de mayo.
El segundo punto será la ciudad de Milán del 31 de mayo al 3 de junio en una jornada de 5 días ininterrumpidos donde, además, el Reniec capacitará al personal consular en el uso de nuevas tecnologías registrales.
Según informó el Reniec a este diario, hasta el momento las campañas en el extranjero han permitido realizar un total de 4,500 trámites de DNI electrónico, lo que facilitará el voto digital en las próximas elecciones.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.