Brechas de sangre en el siglo XX: APRA/FF.AA./EC

“Lo que sí no tengo 100% claro es si Haya mismo ordenó matar a AMQ o esto fue iniciativa de alguna facción interna”.

Fecha de publicación: 16/05/2025 12:43 am
Actualización 16/05/2025 – 12:55

Ayer se cumplieron 90 años (1935) de uno de los asesinatos políticos más absurdos y que más efectos nocivos tuvo en la historia del Perú del Siglo XX: el joven aprista Carlos Steer Lafont (19 años) ejecutó a tiros al entonces director de El Comercio Antonio MQ y a su esposa, en plena plaza San Martín a la hora de almuerzo. Ese crimen y la masacre de los militares secuestrados en la prefectura de Trujillo, durante la mini guerra civil APRA-Sánchez Cerro de julio de 1932, iniciaron un conflicto político entre el Ejército y El Comercio, por un lado, y el APRA por el otro que impidió que Haya llegase alguna vez al poder y le costó una persecución casi incesante al APRA, hasta que recién en 1978 se permitió que Haya presida la Asamblea Constituyente.

Steer era un loquito. Lo sé de primera mano porque, al igual que mi abuela Molloy que era su vecina y contemporánea, era hijo de un capitán inglés de la Pacific Steam Navigation Company (Thomas Steer). Mi bisabuelo William Molloy era su padrino y, según contaba mi abuela, sacó al violento Steer varias veces de la comisaría y de varios líos. También me contaron que el joven Steer se había vuelto un fanático aprista. No tengo la menor duda de que Steer asesinó a AMQ por órdenes del APRA, pues este periodista era un archienemigo del aprismo y el APRA de aquel entonces veía válido el crimen como arma política (en 1933 asesinaron al mismísimo presidente Sánchez Cerro en el antiguo hipódromo de Santa Beatriz y al directivo del diario La Prensa, Francisco Graña Garland, en 1947. También se sospecha que fue el APRA quien asesinó al padre del expresidente Morales Bermúdez en 1939, que era comandante de la guarnición de Trujillo). Lo que sí no tengo 100% claro es si Haya mismo ordenó matar a AMQ o esto fue iniciativa de alguna facción interna, como pasó con la insurrección de El Callao de 1948, que el mismo Haya me refirió que nunca había autorizado y que le sorprendió durmiendo en Ricardo Palma, un poco más allá de Chosica.

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias