Eduardo Arana juró como presidente del Consejo de Ministros

Dina Boluarte tomó juramento esta tarde al nuevo gabinete ministerial. Conoce quiénes son todos los integrantes.

Fecha de publicación: 14/05/2025 5:29 pm
Actualización 14/05/2025 – 5:53

Minutos después del mediodía de este miércoles 14 de mayo, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, tomó juramento al nuevo presidente del Consejo de Ministros. Se trata de Eduardo Arana, quien se desempeñaba como ministro de Justicia y Derechos Humanos desde el 6 de septiembre del 2023​.

Arana reemplazará a Gustavo Adrianzén, quien estuvo a punto de ser censurado por el Congreso tras haber puesto en duda en un inicio el secuestro y asesinato de los 13 mineros en Pataz. Además, enfrentaba una serie de cuestionamientos por la estrategia del Ejecutivo frente a temas clave como la seguridad ciudadana, la minería ilegal y el manejo de conflictos sociales.

Eduardo Arana es abogado de profesión y en las últimas semanas, también estuvo en la mira del Congreso tras la fuga de un preso venezolano del penal de Lurigancho. Sin embargo, la moción de censura en su contra no prosperó.

 

MINISTROS DEL GABINETE ADRIANZÉN SE QUEDAN

Posteriormente, Dina Boluarte juramentó a los demás integrantes del gabinete. En reemplazo de Arana en el Ministerio de Justicia estará Juan Enrique Alcántara Medrano, quien se desempeñaba como viceministro de Justicia y más de 30 años de experiencia en el servicio público. Es importante resaltar que no hubo cambios en otras carteras.

A pesar de los múltiples cuestionamientos, César Sandoval Pozo, dirigente de Alianza Para el Progreso, fue ratificado como titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Cabe precisar que también ha sido acusado de tener nexos con la minería ilegal.
 

¿QUIÉN ES EDUARDO ARANA?

Es un abogado con más de 30 años de experiencia profesional en instituciones públicas del Estado peruano como el Congreso de la República, el Consejo Nacional de la Magistratura, el Poder Judicial, entre otras. 

Además, ha sido docente universitario en materia constitucional y derechos humanos por más de 20 años.  Cuenta con estudios de Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo de los Pueblos, Maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Derecho Constitucional, Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos  por la Universidad de Bolonia, es Máster en Historia del Mundo Hispánico “Las independencias en el mundo iberoamericano” por la Universidad Jaume I de Castelló de la Plana, y estudios de Doctorado en Gobierno y Política Pública y en Derecho y Ciencia Política. 

El nuevo titular de la PCM también cuenta con especialización en Derechos Humanos y Justicia Constitucional: el Derecho de Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos por la Universidad de Bolonia, y especialización en resolución de conflictos estrategias de negociación y técnicas de mediación de la Universidad de Castilla de La Mancha, España, y especialización en Alta Formación en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos por la Universidad de Pisa, y especialización en especialización de Prevención de Conflictos y Gestión Social Sostenible por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias