Fiscales supremos rechazan ley que limita extinción de dominio

Fiscal de la Nación advierte que 2,300 casos están en riesgo ante nueva normativa.

Fecha de publicación: 13/05/2025 4:23 pm
Actualización 13/05/2025 – 4:28

La Junta de Fiscales Supremos ha expresado su rechazo a la reciente promulgación de la Ley 32326, que introduce modificaciones a la normativa de extinción de dominio.

A través de un video publicado en las redes sociales del Ministerio Público, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, señaló que esta ley representa un grave retroceso en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Con la nueva normativa, el Estado solo podrá intervenir bienes obtenidos ilícitamente si existe una sentencia firme y consentida, lo que dificulta la recuperación de activos vinculados a delitos como narcotráfico, corrupción y lavado de dinero. 

Además, la extinción de dominio ahora tiene una prescripción de cinco años, lo que podría facilitar que patrimonios ilegales permanezcan en manos de delincuentes. En ese sentido, Espinoza advirtió que se ponen en riesgo más de 2,300 casos.

«La norma genera impunidad y pone en riesgo más de 2.300 casos en trámite, lo que favorece a los criminales. Antes podíamos actuar sin necesidad de una sentencia, ahora los tiempos juegan a favor de la corrupción», dijo.

Asimismo, la fiscal cuestionó que la norma vulnera acuerdos internacionales suscritos por el Perú.

«Esta ley contradice acuerdos internacionales suscritos por el país, como las convenciones de Palermo y Mérida, afectando la imagen del Perú en la lucha contra el crimen organizado», aseguró.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias