Conoce las peligrosas tendencias en Corea del Sur para conseguir una piel perfecta

Las clínicas de estética clandestina tienden a ser conocidas por llevar a cabo operaciones peligrosas.

Fecha de publicación: 30/04/2025 6:31 pm
Actualización 30/04/2025 – 6:36

La moda del skincare ha revolucionado la relación que tenemos con nuestro rostro, y un país que ha destacado con el tratamiento ha sido Corea del Sur, con su rutina de 10 pasos siendo envidiable por muchos. Otro aspecto que es común en la cultura de skincare coreana son las clínicas de estética clandestinas, tanto para coreanos y turistas.

Aunque en el 2015 el gobierno surcoreano admitió que tomaría medidas al respeto, aunque recientes comentarios en Instagram de parte del futbolista colombiano James Rodríguez sobre un nuevo proceso de cuidar la piel. Vemos en fotos cómo le sacan sangre y luego le vuelven a transferir. La oxigenan para mejorar el aspecto de la piel. En sus palabras, se realizó un «aféresis oxidativa», pero por el momento, medios comentan que ese tratamiento, con ese nombre, no existe.

Lo que es más probable es que se haya hecho una transfusión de plasma rico en plaquetas. Una operación que, aunque es reconocida como verídica en el mundo científico, no siempre es llevado a cabo en clínica de estética clandestinas. Medios han comentado sobre la inverosimilitud de la operación, puesto que, con el dinero de Rodríguez, podría haber pagado una operación legal en España.

Por otro lado, otros usuarios, curiosos, le preguntaron al programa de inteligencia artificial de la página X, Grok, sobre la situación de Rodríguez, y el programa respondió con la declaración de que el futbolista se sometió a una «aféresis oxidativa». Pero los usuarios dudaron de esto, puesto que el término no existe en sí, y la IA tiende siempre a responder preguntas, aún si no tengan base en la realidad.

 

 

Pero una ‘aféresis’ sí existe en la realidad, cuando se separan los componentes de la sangre mediante centrifugación. Es una máquina que gira y somete a la sangre a una fuerza centrífuga, que separa las células sanguíneas del plasma y componentes solubles. Las diferentes células se separan por su gravedad específica, un acto que ayuda a pacientes con enfermedades que dañan a sus células. La aféresis también se usa para la donación de sangre, o para limpiar la sangre de componentes dañinos. Esto último puede ayudar a personas con enfermedades autoinmunes graves, cuando se limpia la sangre de autoanticuerpos que atacan a células propias. Así se disminuyen los síntomas. 

Otro tratamiento dentro de la aféresis son los con plasma rico en plaquetas. Muchos estudios señalan que esto es práctico para el tratamiento de lesiones musculares y osteoartritis. Se lleva a cabo extrayendo una pequeña cantidad de sangre del paciente, a veces solo 20 ml. La sangre se centrifuga para obtener aparte el plasma y las células. Para obtener las células plaqueta, se prepara una inyección con plasma rico en plaquetas del paciente. Se añade, además, una sustancia que activa los factores de crecimiento de las plaquetas. 

Cuando está listo, se inyecta al paciente en la zona para tratar. Los elementos de crecimiento impulsan nuevos vasos sanguíneos en la zona. Así llegan más nutrientes hasta ella, para crecer nuevas células. Esto beneficiaría la osteoartritis, ya que regenera los tejidos dañados. También beneficia la piel, ayudando a responder las células productoras de colágeno. Cuando hay más colágeno, hay una piel más tersa. 

Las clínicas de estética clandestina pueden ser conocidas por ser muy peligrosas. Cuando los procedimientos no se llevan a cabo adecuadamente, puede llevar a infecciones graves y hasta la muerte. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias