Tomasito, el ‘hermanito’ de los Cuellos Blancos

"Es una afrenta a la sociedad lo que viene haciendo el Tribunal Constitucional, que recordemos fue tomado —luego de un pacto infame en el Congreso— por el fujimorismo y el cerronismo, para buscar impunidad". 

Fecha de publicación: 29/04/2025 11:42 pm
Actualización 30/04/2025 – 12:29

La decisión del Tribunal Constitucional de reincorporar a Tomás Aladino Gálvez como fiscal supremo es una afrenta a la Nación y en especial a la lucha contra la corrupción. Es un mensaje nefasto a la sociedad, porque Gálvez fue sindicado y sancionado por la Junta Nacional de Justicia y también en el Congreso, donde tuve la responsabilidad de hacer mía una de las tantas acusaciones constitucionales que terminó con su destitución y su inhabilitación como fiscal supremo, ante la abundancia de pruebas, a pesar del blindaje del fujiaprismo que tenía la mayoría en la Comisión Permanente y en el Pleno.

Fue tanta la presión ciudadana y la evidencia de los audios, que no le quedó otra al Congreso que aprobar su sanción y destitución del cargo. Era evidente su participación en la organización criminal de los Cuellos Blancos del Puerto, donde ‘los hermanitos’ lo llamaban con cariño ‘Tomasito’ y traficaban sentencias y resoluciones judiciales. Los audios evidencian el tráfico y mercantilización de la justicia con el cabecilla de esta organización criminal y hoy prófugo de la justicia, César Hinostroza.

A este paso, mañana repondrán al cabecilla de esta organización criminal, a los exmagistrados del Consejo Nacional de la Magistratura, a Chávarry, que también es aludido en el audio infame que muestra la calaña de estos personajes. Es una afrenta a la sociedad lo que viene haciendo el Tribunal Constitucional, que recordemos fue tomado —luego de un pacto infame en el Congreso— por el fujimorismo y el cerronismo, para buscar impunidad. Y a los hechos nos remitimos, después de ver que admitieron el habeas corpus que presentó el otro prófugo de la justicia, Vladimir Cerrón, y con ello pudo tumbarse todo el proceso judicial por corrupción.

Recordemos también que Keiko Fujimori utilizó otra leguleyada en el TC para tumbarse su proceso judicial que ya estaba en juicio oral, por el dinero mal habido recibido de Odebrecht y otras fuentes ilícitas, y que probablemente terminaba en sentencia condenatoria; para esto ha sido útil ese pacto infame del fujicerronismo, que nos ha impuesto este TC a la medida de los corruptos y sinvergüenzas que controlan hoy el poder político.

Ese poder se pone de manifiesto con la sentencia de Ollanta y Nadine, que ante la misma evidencia de pruebas fueron sentenciados, cosa muy distinta con los que hoy tienen el poder congresal como Keiko y Cerrón, por eso hoy ‘Tomasito’ vuelve a las andanzas.  

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias