Capeco estimó que sector construcción retrocedió 4.3% en noviembre

Empresas bajan la proyección de crecimiento de este rubro pasándolo de 3.6% a solo 3.2%.

Fecha de publicación: 28/12/2024 – 12:40

Luego de cuatro meses consecutivos de crecimiento, el sector construcción retrocedió alrededor de 4.3% en noviembre, estimó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

Mira: CONFIEP: «Aumento del sueldo mínimo es político»

Este sería el peor resultado desde el mismo mes del año pasado, cuando se contrajo en 8.05%. Al respecto, el director de Capeco, Guido Valdivia, manifestó que el retroceso responde a un menor consumo de cemento y a que “después de 11 meses al alza, la obra pública se habría contraído”.

En ese sentido, señaló que, si bien al mes de octubre las empresas del sector estimaban un crecimiento de 3.6%, hoy proyectan que el avance será de solo 3.2%.

Para el próximo año, precisó que hay un poco más de optimismo (3.5%). No obstante, advirtió que hay factores que pueden afectar al rubro, como el déficit fiscal, que según proyección del BCR cerraría el año en 3.7% del producto bruto interno (PBI). Esta situación, según detalló, impactaría negativamente en el avance de obra pública.

MERCADO INMOBILIARIO

Por otro lado, Valdivia señaló que entre noviembre de 2023 y octubre de este año los créditos hipotecarios registraron un avance de 4.2%, de los cuales aquellos préstamos financiados con recursos de las propias instituciones financieras (IFIS) registraron un mejor resultado.

Mira: Turismo de lujo tiene oportunidad en el Perú

“Hubo factores que afectaron los niveles de colocación de Mivivienda este año. Por ejemplo, nos quedamos sin recursos durante el año, que impidieron una continuidad en el proceso. También por los conflictos con algunas municipalidades por las viviendas sociales”, resaltó.

El representante de Capeco reveló que para 2025 se espera que la venta de vivienda no social crezca alrededor de 5.6%, mientras que la social en 0.4%.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias