¡GOLPE AL TURISMO! Cancelan reservas a hoteles en Lobitos por derrame de petróleo

Una de las principales zonas afectadas por el DERRAME DE PETRÓLEO DE PETROPERÚ es el distrito de Lobitos, en donde el sector hotelero confirmó la cancelación de un gran número de reservas por fiestas de fin de año. 

Alvaro Treneman

alvaro.treneman@peru21.pe

Fecha de publicación: 26/12/2024 – 10:46

El sector hotelero y turístico de Talara ha sido crucialmente afectado por la contaminación generada por el derrame de petróleo de Petroperú en la región Piura. 

Una de las principales zonas afectadas es el distrito de Lobitos, en donde el sector hotelero confirmó la cancelación de un gran número de reservas por fiestas de fin de año. 

“Nosotros estamos acostumbrados que por estas temporadas las playas normales están llenas. Nosotros estaríamos viendo acá un montón de surfistas o playeros tomando sol. Y como uno puede ver, no hay nadie”, dijo una trabajadora del sector hotelero a RPP.

“Yo puedo dar evidencia que nos han cancelado muchas reservaciones. Yo veo muchos de los hoteles y restaurantes de amigos vacíos, de gente que vive acá vacías”, afirmó.    

Como se sabe, cada año la playa Lobitos se convierte en uno de los principales destinos turísticos del país con motivo de las fiestas de Año Nuevo.

Ahora, este derrame de petróleo no solo ha significado un desastre ecológico, sino que ha afectado significativamente la economía del la zona. 

Al respecto, el alcalde provincial de Talara, Sigifredo Zarate, reclamó a Petroperú una indemnización a todos los pescadores afectados por el derrame de petróleo en Lobitos. 

«Debería haber algún tipo de indemnización. Tenemos el ejemplo de lo ocurrido en las playas del sur. Tiene que haber un empadronamiento de los pescadores. Yo espero que estas conversaciones que van a tener hoy entre los representantes de la empresa y el sector pesquero determinen lo más conveniente para quienes se han visto afectados”, refirió. 

Imagen
derrame petroleo lobitos talara

 

ESTADO DE EMERGENCIA

Luego de casi una semana, el Gobierno declaró en emergencia ambiental, por un plazo de 90 días hábiles, el área geográfica de la provincia de Talara, región Piura, donde se registró un derrame de hidrocarburo el último 20 de diciembre.

El objetivo de esta decisión es garantizar el manejo sostenible de la zona afectada, mediante trabajos de recuperación y remediación para mitigar la contaminación ambiental, a fin de proteger la salud de la población, según destacó en la Resolución Ministerial 00443-2024-Minam, publicada en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

También se aprueba el ‘Plan de acción inmediato y a corto plazo’ para la atención de la emergencia ambiental cuya ejecución estará a cargo de las entidades públicas involucradas, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura y la respectiva municipalidad.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias