¿Quién es el venezolano que se fugó del penal de Lurigancho?

La noche del último lunes, una fuga sorprendió a los ciudadanos, atormentados por los altos índices de delincuencia. Hasta el momento, no se ha logrado la recaptura de John Kennedy. Aquí te contamos quién es este criminal.

Fecha de publicación: 23/04/2025 – 1:32

Los habitantes de Lima conviven a diario con los asaltos, secuestros, extorsiones, sicarios, estafas, atentados con explosivos. El último lunes por la noche, una fuga en el penal de Lurigancho aumentó aún más el miedo y la desesperanza de la población, cansada de soportar los altos índices de criminalidad.

Anuncio 300x250

 

¿Quién es el preso que se escapó de la cárcel?

Según el INPE, el interno que se escapó del establecimiento penitenciario a las 7:30 p.m. del 21 de abril es John Kennedy Javier Sebastián. Es un ciudadano venezolano de 22 años. Está casado y tiene un hijo. Su familia vive en Venezuela y en el Perú tiene una prima lejana que «casi nunca lo iba a visitar», según dijo a Perú21, su abogado William Figueroa.

Él fue internado en el penal el 14 de agosto de 2023 tras haber cometido el delito de robo agravado tras asaltar un minimarket en Lince. Cayó junto con un cómplice, pero su compinche nunca pisó la cárcel, informó el letrado.

De acuerdo con el Ministerio de Justicia, fue sentenciado por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria del Poder Judicial a 10 años, siete meses y siete días de prisión.

Anuncio 300x250

El programa Buenos Días Perú informó que vecinos de la zona aledaña a la cárcel encontraron unos papeles que contenían anotaciones de nombres y números telefónicos que se le habrían caído tras saltar del muro.

Esto demostraría que el interno planificó detalladamente su escape.

Anuncio 300x250

A continuación, las anotaciones:

Imagen
sjl

 

Imagen
papel

La Policía investiga si estas personas guardan relación con el interno.

El papel, con anotaciones en ambas caras, contiene más de diez números telefónicos. Hay datos vinculados a la defensa pública, el nombre de un abogado.

Además, está la identificación del psicólogo asignado al pabellón 10, el mismo al que pertenecía el reo identificado por el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE). 

Este dato se convierte en una pista clave que se vincula directamente con el recluso John Kennedy Javier Sebastián. Se desconoce si el psicólogo ha recibido alguna amenaza.

 

ASÍ FUE LA FUGA:

De acuerdo con videos y fotos tomados por los residentes de zonas aledañas al establecimiento penitenciario, el venezolano trepó uno de los muros y se lanzó hacia el exterior.

Luego, se ve al sujeto agachado y -posteriormente- subiendo por un montículo de tierra y corriendo con rumbo desconocido mientras grita una alabanza a Dios.

 

En otros videos compartidos a esta redacción, se aprecia a agentes del INPE saliendo rápidamente por la puerta principal, rodeados de perros, en busca del sujeto.

 

«No se volverá a repetir», dice el presidente del INPE tras la huída del interno

 

Tras la insólita fuga de un recluso del penal de Lurigancho, el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque Moya, acudió al establecimiento penitenciario y aseguró que el hecho es un caso aislado que no volverá a repetirse.

«Garantizamos ante los ciudadanos que este hecho no se volverá a repetir en este penal. La última fuga, como ha dicho el señor ministro, fue en el 2017. Hace ocho años que no ocurría un hecho similar», declaró a los medios. 

El titular del INPE reconoció que el incidente revela una falla en los protocolos de seguridad. “Seguramente hubo un error. Se está investigando, pero ya hemos adoptado las medidas correctivas”, añadió. En paralelo, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, también se hizo presente en el lugar y confirmó el inicio de las diligencias correspondientes para esclarecer lo ocurrido y determinar las responsabilidades. 

 

Vecinos piden cierre de penales en San Juan de Lurigancho

Mientras los agentes del orden intentan recapturar a John Kennedy, los habitantes de San Juan de Lurigancho están aterrados con la fuga pues temen que las cárceles se conviertan en coladeras de peligrosos delincuentes que atenten contra ellos.

Por ello, han pedido que los penales de Castro Castro y Lurigancho se cierren  y que los criminales sean trasladados a otros establecimientos penitenciarios del país. 

En tanto, otros ciudadanos piden que el control de las cárceles vuelva a manos de la Policía Nacional del Perú.

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias