El apagón ocurrido en el estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute, tras la derrota de Alianza Lima por 0-2 frente a Universitario de Deportes en la final de la Liga 1 2023, sigue siendo motivo de controversia entre la afición blanquiazul.
Este hecho, que marcó un amargo desenlace para el club en su propia casa, ha afectado significativamente su imagen institucional y lo ha convertido en blanco de críticas y burlas de sus principales rivales.
La decisión de apagar las luces del estadio ha sido señalada como un acto polémico, y recientemente, Fernando Farah, exmiembro del Fondo Blanquiazul, volvió a encender la discusión con sus declaraciones.
Según Farah, la orden de apagar las luces habría sido emitida por José Sabogal, quien entonces era gerente general del club. Lo más controvertido de su afirmación es que Sabogal, de acuerdo con Farah, sería hincha de Universitario, el histórico rival de Alianza Lima.
«Hay algo que no se dice: el que apagó la luz es hincha de la ‘U’, el que era gerente de Alianza”, afirmó Farah en una entrevista con TV Perú.
Farah también aprovechó para criticar la gestión posterior del club, calificando algunas decisiones como un «despilfarro de dinero». Señaló, por ejemplo, la contratación de Bruno Marioni como gerente deportivo, así como fichajes y viajes que, según él, no aportaron al crecimiento del equipo.
“Se ha botado la plata, no solo en Marioni, sino trayendo jugadores o yéndose para otros lados. Se ha gastado demasiado dinero,” afirmó.
No obstante, Farah reconoció algunas decisiones positivas, como la incorporación de Wilmar Valencia como director de divisiones menores. Valoró su carácter fuerte y su enfoque directo como cualidades clave para liderar un proyecto a largo plazo. “Tenemos a Wilmar Valencia, así que encantado volveré al estadio sabiendo que se viene un proyecto,” mencionó.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.