Debido a las intensas lluvias que se vienen registrando en Lima Región, seis puentes se encuentran en riesgo de colapso, situación que afecta a más de 600 familias que no pueden cruzar para realizar sus labores cotidianas.
MIRA: Lima Provincias reporta inundaciones y huaicos, tras intensas lluvias en la sierra
Así lo dio a conocer Rosa Vásquez, gobernadora regional de Lima. «En este momento tenemos seis puentes colapsados: dos de vías nacional, que es el puente de Cagua y el puente de Andahuasi; dos puentes vecinales, por ejemplo Pumacunco, en San Lorenzo de Quinte. El puente, prácticamente, se ha ido abajo. En este momento, hay más de 600 familias que no tienen cómo cruzar. El mismo problema tenemos en Huaral, en Canta», detalló la funcionaria en RPP.
El Gobierno Regional de Lima entregó la lista de los seis puentes en riesgo de colapso debido a las intensas precipitaciones que vienen golpeando la sierra de Lima. «Se ha pedido al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que, a través de Provías, la intervención en puentes que se encuentran en riesgo de colapso«, dijeron a Perú21.

– Puente Cahua, distrito de Manas, provincia de Cajatambo (vía nacional)
– Puente Andahuasi, distrito de andahuasi, provincia se Huaura (vía nacional)
– Puente Pumacunco, distrito de San Lorenzo de Quinti, provincia de Huarochiri (vía vecinal), se encuentra inhabilitado
– Puente Maskin, distrito de Arahuay, provincia de Canta (vía departamental).
– Puente Rojo-Palpa, distrito de Aucallama, provincia de Huaral (vía departamental).
– Puente Rojo Tambillo- La Huaca, distrito de Aucallama, provincia de Huaral ( vía vecinal).
Rosa Vásquez refirió que, hasta el momento, no hay tantas viviendas afectadas, a comparación de 2023. «El incremento de las lluvias ha generado incremento en el agua. Y por lo tanto, hay esta afectación. Lo que sí necesitamos es hacer la limpieza, la descolmatación«, agregó.
En otro momento, Vásquez indicó que hay por lo menos 121 distritos propensos a huaicos, por lo que la prevención es fundamental. No obstante, este año no se ha realizado la descolmatación de ríos y quebradas, ya que actualmente le corresponde al Ministerio de Agricultura.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO