Este jueves 21 de noviembre, el diario Perú21 presentará su libro “200 años de economía en el Perú – Aprendiendo de nosotros mismos” que se hace realidad gracias a la Fundación Romero. La presentación será en el Museo Pedro de Osma, a partir de las 5:30 p.m. La obra es una exhaustiva recopilación de los hitos políticos y económicos que han marcado el devenir de la economía peruana desde la independencia hasta la actualidad.
El libro, descrito como una obra meticulosamente elaborada, reúne 37 fascículos publicados originalmente entre noviembre de 2020 y agosto de 2021, a los que se suman dos nuevos capítulos que analizan el periodo 2021-2023 y proyectan posibles escenarios para el futuro del país. Estos aportes convierten a esta edición en una herramienta indispensable para comprender las raíces y desafíos del desarrollo económico del Perú.
“La Fundación Romero respalda este valioso trabajo periodístico, promoviendo la reflexión crítica y la investigación”, sostiene Dionisio Romero Paoletti, presidente de la Fundación, quien enfatiza el compromiso de esta iniciativa con la promoción de la democracia, los derechos civiles y la economía de mercado.
El libro será presentado por figuras destacadas como el intelectual y empresario Felipe Ortiz de Zevallos, el director del Banco Central de Reserva, Diego Macera, el propio Dionisio Romero Paoletti, y la directora periodística de Perú21, Cecilia Valenzuela. Se espera además la presencia de empresarios, profesores, estudiantes, columnistas del diario y autoridades, quienes participarán en un diálogo reflexivo sobre los aprendizajes de nuestra historia económica.
Un recorrido por nuestra historia
“200 años de economía en el Perú” aborda temas trascendentales que han definido nuestra trayectoria económica. Desde los desafíos de la independencia y la primera deuda externa, pasando por las reformas estructurales y la apertura comercial, hasta los más recientes gobiernos de Pedro Castillo y Dina Boluarte, el libro expone cómo la política y la economía han moldeado el presente del país.
Los capítulos también analizan las luces y sombras de las políticas implementadas en los últimos dos siglos, destacando cómo los avances en ciertos periodos han sido frenados por la inestabilidad política, la corrupción y la falta de consistencia en la ejecución de reformas.
Un aporte imprescindible
El libro fue redactado por los periodistas Claudia Izaguirre e Isaac Vásquez, con la colaboración de Francisco de Piérola, Renzo Norvani y Jared Panta. Y cada capítulo se sometió al ojo agudo y avizor de un consejo consultivo integrado por el empresario Martín Pérez, el economista Diego Macera, el periodista Aldo Mariátegui, el editor Bernardo Roca Rey y la directora de esta casa Cecilia Valenzuela. La obra refleja el compromiso de Perú21 con la generación de contenido útil y relevante para la sociedad. Cada capítulo está debidamente referenciado, lo que garantiza la rigurosidad de esta obra que invita a reflexionar sobre los errores y aciertos de nuestra historia económica para construir un futuro más prometedor.
Con esta publicación, Perú21 reafirma su compromiso con la verdad y su responsabilidad en fomentar el análisis crítico, ofreciendo a sus lectores una colección que, sin duda, se convertirá en un referente para académicos, empresarios, estudiantes y cualquier interesado en entender la compleja relación entre la política y la economía en el Perú.
Confiamos en que disfrutarán de esta colección única y enriquecedora, la cual ofrece una visión distintiva de la maestría periodística de Perú21.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.