El Pleno del Congreso de la República aprobó, en primera votación, el proyecto de reforma constitucional 9095-2023 que busca regular la elección y periodo del presidente del Jurado Nacional de Elecciones.
La proyecto reforma el artículo 179 de la Constitución y establece que el titular de la entidad electoral será elegido de entre los miembros del Pleno del JNE. Asimismo, establece que no habrá relección para el cargo.
«El presidente del Jurado Nacional de Elecciones es elegido de entre los miembros del Pleno por un periodo de dos años. No hay relección en el cargo», señaló.
Asimismo, se establece que los integrantes del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones no pueden ser reelegidos para un periodo adicional.
Por otra parte, la norma también modifica el artículo 182 de la Carta Magna, en referencia al jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). En ese sentido, establece que el titular de la institución no puede ser reelegido y para un periodo adicional de cuatro años.
De igual forma, la reforma estipula que el jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) solo puede ser elegido por un único periodo de cuatro años.
La norma establece que su implementación «no modifica ni recorta los periodos de elección vigentes de los jefes de la ONPE, Reniec, ni JNE».
Asimismo, se dispuso la incorporación de una disposición complementaria que indica que «su implementación no modifica o recorta los períodos de elección vigentes de los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) o del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ni de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE)».
El proyecto legislativo deberá ser sometido a una segunda votación en la siguiente legislatura.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.