A continuación, recomendamos algunas exposiciones de arte que se pueden visitar esta semana. Desde pintura hasta instalación, de Barranco al Centro de Lima.
MIRA: Series de streaming para quedarse en casa
En el MAC de Barranco
El Museo de Arte Contemporáneo de Lima – MAC Lima ha extendido hasta el domingo 2 de marzo las exposiciones temporales Artware 9. Bienal de arte digital de Lima y La poesía es una invasión.
La poesía es una invasión presenta obras interactivas, poemas-objeto, así como textos y literatura hipermedia de José Aburto, uno de los primeros poetas electrónicos del país.
Artware exhibe impresiones en papel de obras de arte digital, realizadas empleando algoritmos, elementos audiovisuales, programación, etcétera, así como una línea de tiempo ilustrativa con los principales hitos de la historia del arte digital, el arte contemporáneo y la computación.
Horario: de martes a domingo, de 10 a.m. a 7 p.m.
Lugar: Av. Grau 1511, Barranco.

Now What?! en El Británico
En un mundo donde reina el Internet y las redes sociales, ¿cómo se ha transformado la práctica de la pintura? Esta es una de las preguntas que se plantea la exposición colectiva Now What?! (painting edition).
Un grupo de 25 artistas plantean nuevas formas de entender la pintura más allá de la tradición. Sus obras se combinan con formatos tridimensionales, como la instalación o el ensamblaje.
Entre los artistas agrupados figuran Roberto Huarcaya, Herbert Rodríguez, Olinda Silvano, Angie Bonino, José Luis Carranza, Sandra Gamarra, entre otros.
La muestra va hasta el 30 de marzo en la Galería John Harriman de El Británico (Jr. Bellavista 531, Miraflores).
Horario: de martes a domingo, de 1 a 9 p.m.

Galería de Tierra Baldía en Miraflores
Son los últimos días de la exposición Algo roto, la primera muestra individual del artista visual y director de arte Rodrigo Núñez Mas, egresado de la Universidad de Lima y con un máster en dirección de arte por la escuela de cine ESCAC en Barcelona.
Reúne una selección de pinturas realizadas a lo largo de más de una década. El artista construye un universo introspectivo y melancólico.
Su vínculo con la pintura es principalmente autodidacta. Sus obras surgen de un lenguaje propio alimentado por su imaginación e intereses como el cine y la música, alejándose del marco académico convencional.
La muestra estará disponible hasta el 28 de febrero. En Tierra Baldía (Av. Del Ejército 847, Miraflores).
Horarios: de martes a sábado de 12:00 a 20:00.

Galería Martín Yépez en el Centro de Lima
Cenizas culturales es la exposición de Carlos Atoche, graduado de la Academia de Bellas Artes de Roma. Precisamente, reside en Italia hace más de 20 años.
En esta muestra se reúne 90 obras de su producción. Entre otras piezas, presenta una serie inspirada en la iconografía del antiguo Perú. Reinventa y combina imágenes de huacos, máscaras, cabezas clava, animales y guerreros con colores fluorescentes y fuertes pinceladas expresionistas.
La exposición está en sus últimos días, va hasta el 28 de febrero, de lunes a sábado, de 10 a.m. a 6 p.m.
En la galería Martín Yépez (Av. Nicolás de Piérola 938, Plaza San Martín, Centro de Lima).

Museo de Minerales
El Museo de Minerales Andrés del Castillo, ubicado en el Centro de Lima, presenta el trabajo de 12 artistas quienes exploran la diversidad, la identidad y la profundidad de ser mujer. La muestra colectiva se titula La fuerza de lo invisible: Rostros que inspiran.
Desde el realismo hasta la abstracción, los artistas nos invitan a contemplar la multiplicidad de identidades que coexisten en el universo femenino. Y lo hacen en lienzos, fotografías y esculturas.
Va hasta el 15 de marzo. El museo está en el Jirón de la Unión 1030.
El horario de visita es de lunes a domingo, de 10 a.m. a 7 p.m.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
Video recomendado: