¿Asunto cerrado? Ya habría los 66 votos necesarios para sacarlo del cargo. Los voceros de Fuerza Popular, César Revilla y Arturo Alegría, ratificaron a la prensa que votarán por la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Pese a que el ministro busca ir al Pleno este viernes 21, antes de la votación de las tres mociones de censura en su contra por la inseguridad ciudadana, los portavoces de la bancada fujimorista confirmaron que «votarán en bloque».
Con esa declaración dada a la prensa el martes, y confirmada una vez más por Revilla hoy, la decisión tomada por la bancada de Keiko Fujimori de sacar del cargo a Santiváñez es un asunto cerrado en su grupo político.
Los voceros de Fuerza Popular, César Revilla, y Arturo Alegría, señalaron que votarán «en bloque» por la censura de Santiváñez, y se vaya a su casa. (Video: San Juan de Lurigancho TV)
FUERZA POPULAR VA EN BLOQUE
«Fuerza Popular va a votar en bloque. Somos una bancada disciplinada. Todos los colegas han firmado la moción, salvo algunos que estuvieron lejos, en regiones, y no tuvieron acceso a sus computadoras. Pero todos están de acuerdo en firmarla. Es un debate interno y ya se acordó que vamos a votar en bloque», afirmó el vocero alterno César Revilla.
En otro momento, Revilla reconoció que si bien dos congresistas —Alejandro Aguinaga y Ernesto Bustamante— expresaron sus reparos a la censura ante la prensa, aclaró que Aguinaga sí firmó la moción presentada por su grupo, aunque finalmente no fue admitida. En el caso de Bustamante, explicó que no estampó su firma no por negarse, sino por atender asuntos personales.
Por su parte, el vocero titular de Fuerza Popular, Arturo Alegría, exhortó a los congresistas que suscribieron las tres mociones de censura en curso a asistir presencialmente al Pleno, tal como lo hará su bancada, para garantizar que ese día se tome una decisión.
Como se recuerda, anoche la congresista Patricia Juárez informó que su moción de censura —que iba a ser la cuarta— no fue admitida porque ya se habían presentado tres mociones anteriores: del Bloque Democrático Popular, Renovación Popular y la Bancada Socialista, las cuales serán sometidas a votación este viernes 21.
¿66 VOTOS ASEGURADOS?
De acuerdo con lo anunciado por las bancadas y en función del número de legisladores que posee cada una, ya existirían los 66 votos requeridos para censurar al ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Las bancadas que han confirmado su respaldo a la censura son: Fuerza Popular (21 congresistas), Renovación Popular (11), Juntos por el Perú (8), Bloque Democrático Popular (5), Avanza País (7) y Perú Libre (11). La suma parcial alcanza los 63 votos.
A esta cifra se sumarían cuatro legisladores no agrupados —Flor Pablo, Margot Palacios, Maricarmen Alva y Carlos Anderson— lo que elevaría el total a 67 votos.
De otro lado, si bien el vocero de Alianza para el Progreso (APP), Jorge Marticorena, ha señalado que su bancada escuchará primero al ministro antes de definir su voto, la legisladora Lady Camones ya firmó una de las mociones de censura.
QUIERE IR AL PLENO
A las 3:00 p.m., la Junta de Portavoces definirá si accede al pedido de Santiváñez para presentarse ante el Pleno este viernes 21, a partir de las 10:00 a.m., antes de que se debatan y voten las tres mociones de censura en su contra.
La solicitud será evaluada en la reunión que sostendrán los representantes de las 13 agrupaciones políticas, donde se decidirá si se le abre la puerta al ministro para ejercer su defensa. Sin embargo, en las bancadas las posturas son divididas.
El vocero alterno de Fuerza Popular, César Revilla, calificó de «ilógico» permitirle el ingreso al Hemiciclo, argumentando que ya tuvo la oportunidad de hacerlo durante las interpelaciones previas. «Es un despropósito», zanjó.
En contraste, el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, recordó que Santiváñez ya se presentó ante el Pleno, aunque no descartó que se le pueda otorgar esa posibilidad nuevamente, a través de los voceros, por tratarse de una prerrogativa constitucional contemplada en el artículo 129 de la Carta Magna, que le permite asistir al Parlamento.
El reloj avanza y el ministro Santiváñez parece tener los días contados. La bancada fujimorista ya trazó su línea y con los votos casi asegurados, todo apunta a que este viernes caerá la cabeza del titular del Interior en el Hemiciclo. Aunque, en política, cualquier cosa puede pasar. Es cuestión de votos, y basta que uno o más den marcha atrás. Si le permiten ir al Pleno, aún podría salvarse. Estaremos atentos.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.