Scotiabank considera «desalentador» la caída de la inversión privada

En el segundo trimestre el desembolso retrocedió 0.2%.

Fecha de publicación: 27/08/2024 5:26 pm
Actualización 27/08/2024 – 5:27

En el segundo trimestre, la inversión privada en el Perú cayó 0.2%, según el Banco Central de Reserva (BCR). Para Scotiabank, este resultado negativo es «decepcionante», pues si bien se esperaba un resultado bajo, no se estimaba que fuera en rojo.

Mira: Nuevos feriados afectan al comercio y la manufactura

«Que la inversión privada haya sido negativa es bastante desalentador, aun tomando en cuenta que la caída ha estado concentrada en el segmento residencial, mientras que la minera y no minera (excluida la residencial) ha mostrado señales de recuperación», precisó.

En ese sentido, señaló que en el segundo trimestre el Perú está viviendo una «situación típica de estímulo fiscal keynesiano, en  la que el gasto público impulsa el crecimiento», pero lo cual ha llevado al déficit fiscal hasta el 4% del Producto Bruto Interno (PBI).

Por lo que señaló que se debe poner a prueba el efecto multiplicador de este sistema sobre la demanda privada, pues la entidad financiera señaló que no hay señales claras de que haya un impacto en la inversión privada.

«Una de las eternas dudas sobre la propuesta keynesiana ha sido que presta poca atención al entorno político en el que se desarrolla, y ese, por su puesto, es el quid de la cuestión para la inversión privada en Perú», indicó Scotiabank.

 

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

 

VIDEO RECOMENDADO

 

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias