“El Movadef buscará victimizarse“

El fiscal de la Nación, José Peláez, advirtió que la estrategia del grupo “fachada” de Sendero Luminoso es presentarse ante los organismos internacionales señalando que en el Perú se le ha violado sus derechos cuando se le negó su inscripción en el JNE.

El titular del Ministerio Público reiteró que el Movadef es fachada de Sendero Luminoso. (USI)

Fecha de publicación: 21/08/2019 – 11:13

El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, advirtió hoy que el llamado Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef), al desistir en su intención de ser reconocido como partido político, busca «victimizarse» para acudir ante organismos internacionales.

«Lo que quieren, parece, es tener la oportunidad o el pretexto para recurrir a algún organismo internacional que reciba su queja, quieren hacer parecer como que aquí en el país no tendrían garantías, no habría un estado de derecho y que, por esa razón, se le está negando su inscripción», indicó en el programa Los Fiscales.

Peláez Bardales expresó su convencimiento de que Movadef está conformada por personas violentas que «no cambian en absoluto su actitud». Reiteró que este grupo es una fachada de la banda Sendero Luminoso y del terrorismo.

En relación a los volantes subversivos y a la incursión de remanentes de Sendero Luminoso en Campanilla, región San Martín, Peláez dijo que es parte de la nueva estrategia del grupo terrorista entrar a algunas zonas pobladas y reunir a la gente en contra de su voluntad y obligar a escucharlos.

Cuestionó cualquier pedido subversivo para una tregua y agregó que los últimos hechos de violencia demuestran que Sendero Luminoso no cambió su visión de muerte y terror.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias