Estados Unidos deportó este lunes a México a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, donde fue recluido en un penal de máxima seguridad.
Cárdenas Guillén, de 57 años, llegó al país por el paso fronterizo Tijuana-San Diego.
El hombre -creador del temible grupo de ‘Los Zetas’, enfrenta en México los cargos de delitos contra la salud, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
¿QUIÉN ES CÁRDENAS GUILLÉN?
Cárdenas Guillén fue responsable de la exportación de grandes cantidades de cocaína y marihuana a Estados Unidos, acumulando fortunas millonarias. Además, fundó ‘Los Zetas’, un grupo armado compuesto por exmilitares de élite que actuaba como brazo ejecutor del cártel, conocido por su extrema violencia.
En 2003, fue capturado por las autoridades mexicanas y, en 2007, extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó múltiples cargos, incluyendo narcotráfico, lavado de dinero y amenazas a agentes federales. En 2010, fue condenado a 25 años de prisión.
El 30 de agosto de 2024, Cárdenas Guillén fue liberado de una prisión en Indiana, Estados Unidos, tras cumplir parte de su condena. El 16 de diciembre fue deportado a México, donde enfrenta cargos adicionales y fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano.
Este narcotraficante es una figura central en la expansión y violencia asociada al Cártel del Golfo y ‘Los Zetas’.
‘LOS ZETAS’
Bajo el liderazgo de Osiel Cárdenas Guillén, ‘Los Zetas’ remecieron México por su extrema violencia y tácticas militares, expandiendo sus actividades delictivas más allá del narcotráfico, incluyendo secuestros, extorsiones y otros crímenes.
Con el tiempo, se independizaron del Cártel del Golfo, convirtiéndose en una de las organizaciones criminales más poderosas y temidas de México.
A lo largo de los años, las autoridades mexicanas y estadounidenses han capturado o abatido a varios de sus líderes, lo que ha llevado a la fragmentación de la organización en diversas facciones, como el Cártel del Noreste y ‘Los Zetas Vieja Escuela’, de acuerdo con información de InSight Crime.
En 1997, 31 miembros del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFES) del ejército mexicano desertaron y empezaron a trabajar como sicarios, guardaespaldas y traficantes de droga para el Cartel del Golfo y su líder, Osiel Cárdenas Guillén.
El líder original del grupo armado, el teniente Arturo Guzmán Decenas, alias ‘Z1’, fue asesinado en 2002. Tras la detención y extradición de Cárdenas, los Zetas aprovecharon la oportunidad para actuar por su cuenta. Bajo el liderazgo de Heriberto Lazcano, alias ‘El Lazca’ o ‘Z3’, unos 300 miembros de ‘Los Zetas’ crearon su propia red criminal independiente.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.