Al menos 47 muertos y más de 8.000 damnificados han dejado desde diciembre las inundaciones y los desbordamientos de ríos causados por la temporada de lluvias en Perú, informó el miércoles el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
«Desde diciembre a la fecha tenemos 8.598 damnificados, 635 viviendas destruidas y lamentablemente 47 fallecidos», dijo Fabiola Vizcarra, especialista en gestión de riesgos y desastres del Indeci a la agencia estatal Andina.
Las inundaciones han afectado especialmente zonas urbanas y rurales de la costa, sierra y selva del país. Además, Indeci reportó 3.654 viviendas inhabitables por efecto de las lluvias.
Por su parte, el especialista en gestión de riesgo y desastres del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Daniel Martel, confirmó los daños que viene dejando hasta el momento las fuertes lluvias en las diferentes regiones del Perú, y agregó que a nivel nacional existen 48 627 personas afectadas.
Además, 635 viviendas están destruidas, 3.654 inhabitables y 23 497 dañadas por las fuertes precipitaciones, refirió el experto según informó RPP.
La temporada pluvial se prolongará hasta abril y se espera que las precipitaciones aumenten de intensidad en la costa y sierra, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú.
Los meses del verano austral corresponden a la temporada de lluvias en los Andes de Perú, Bolivia y el norte de Chile, que cada año causan avalanchas e inundaciones que, en ocasiones, alcanzan ciudades y pueblos costeros.
SENAMHI ALERTA
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre una serie de localidades en el país que se encontrarían en riesgo de activación de quebradas debido a que presentan umbral rojo de peligro.
A través de su cuenta oficial de X, el Senamhi publicó su último Aviso 050-2025 en el que alerta a las localidades ubicadas en la sierra centro y sur, selva alta norte, sierra de Piura y Cajamarca, por ser las principales zonas afectadas.
#Quebradas #Senamhi #MINAM Localidades ubicadas en la sierra centro y sur, selva alta norte; así como, sierra de Piura y Cajamarca presentan umbral rojo de peligro ante posible activación de quebradas según Aviso 050-2025 https://t.co/lHlGubur68 pic.twitter.com/udsqDC3uBv
— Senamhi (@Senamhiperu) February 19, 2025
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.