Cuando se habla de ‘Caracol’, se viene a la memoria muchos atroces crímenes cometidos en la década pasada. Desde la muerte de Wilbur Castillo, hasta el atentado contra el carro de lujo marca Porsche de Gerald Oropeza en 2015.
Su nombre volvió a la escena pública ayer, tras el asesinato del excongresista fujimorista Óscar Medelius, quien recibió varios disparos en su camioneta. El exparlamentario se desempeñó como abogado del temible delincuente.
¿Quién es ‘Caracol’?
Gerson Gálvez Calle fue uno de los delincuentes más buscado por las autoridades peruanas en todo el mundo. Durante años lideró la temida banda criminal ‘Barrio King’, dedicada al narcotráfico, extorsión y sicariato.
De acuerdo a la Policía Nacional, la organización criminal entonces liderada por ‘Caracol’ llegó a tener influencia en la cúpula política, policial y judicial del Callao. La Dirección Antidrogas lo consideró responsable de controlar las salidas de cargamento de droga por el puerto chalaco.
Las autoridades lograron conseguir testigos para revelar el modus operandi de esta temida organización criminal, lo que llevó a que sea desarticulada en noviembre de 2015. Uno de estos testigos era Wilbur Castillo, quien denunció un espionaje telefónico en el Callao.
El entonces testigo contaba con un código de reserva para mantener su identidad anónima. No obstante, esto no fue impedimento para que la banda criminal descubra quien era. El 2 de diciembre de 2015, su vehículo fue acribillado desde una camioneta, hiriendo mortalmente a Castillo quien murió minutos después.
Ese año, ‘Caracol’ se convirtió en el delincuente más buscado por las autoridades peruanas. No fue hasta mayo de 2016 que, tras un trabajo conjunto entre la policía peruana y la colombiana, fue capturado en Colombia, donde habría buscado extender sus actividades ilícitas.
Recluso frecuente
Ese año fue condenado a 35 años de prisión por el Poder Judicial, al hallarlo responsable de tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado.
No era la primera vez que era puesto bajo disposición de las autoridades. En 2003, cuando tenía tan solo 21 años, fue condenado a 15 años de prisión por intento de homicidio y tenencia ilegal arma legal. Sin embargo, salió en libertad en 2014, cuatro años antes de que cumpla su pena. Esto llevó a que en 2020, el exjefe del Inpe, Julio Magán Zevallos, y otros tres funcionarios de la institución penitenciaria sean condenados a 10 años de prisión.
En 2016 fue condenado a 35 años de prisión por narcotráfico y otros delitos. Actualmente, cumple su condena en el penal de Challapalca, ubicado en la frontera entre Puno y Tacna.
En 2024, ‘Caracol’ fue sentenciado a 10 años de cárcel por por el delito de posesión indebida de teléfono celular mientras estaba recluido en el penal del Callao (ex-Sarita Colonia).
‘Caracol’ fue defendido por Oscar Medelius, quien fue acribillado ayer.
OTRO ABOGADO DE ‘CARACOL’ ASESINADO
Jaime Coasaca Torres, exabogado del narcotraficante Gerson Gálvez Calle, ‘Caracol’, fue asesinado por un sicario en octubre de 2017, en Surco.

Como informó Perú21, Coasaca renunció a la defensa -según dijo- porque la familia de Gálvez Calle no le pagaba sus servicios.
El abogado manejaba información clasificada sobre las actividades ilícitas de ‘Caracol’ y de otros integrantes de su organización criminal. “Una de las hipótesis que manejamos sobre el móvil del asesinato es la venganza porque el abogado perdió algunos juicios de sus clientes; uno de ellos era ‘Caracol’”, señaló en ese entonces a este diario un oficial de la División de Investigación de Homicidios.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.