La Décima Fiscalía Penal de Lima Norte realizó un allanamiento en contra del suboficial Miguel Carrera en la comisaría de Independencia y en una vivienda en Collique que le pertenece. El oficial es investigado por presuntamente encubrir y alertar a Darwin Condori, en el caso del asesinato de Sheyla Cóndor.
Los fiscales a cargo del allanamiento consiguieron incautar los teléfonos celulares y chips del suboficial, luego que este se negara a entregarlos voluntariamente durante las investigaciones.
Según la tesis fiscal, Miguel Carrera habría encubierto a Darwin Condori a quien omitió colocar en la primera denuncia oficial presentada por la madre de Sheyla Cóndor, Elsa Torres. Además, este habría alertado a Condori que se había abierto una investigación.
Personal del Ministerio Público también intervino la Unidad Terna Norte, en Independencia, con el fin de realizar la incautación de celulares del mayor PNP Harold Villar por presuntamente haber mantenido comunicación, a través de WhatsApp, con Darwin Condori sobre la denuncia y facilitar su huida, permitiéndole abandonar su puesto con el fin de evadir a las autoridades.
TERRIBLE CASO
El caso Sheyla Cóndor tiene aún varios cabos sueltos por resolver, pero a la fecha las pruebas recabadas demuestran que fue su madre quien hizo todo lo que los policías simplemente no quisieron hacer: investigó, identificó y fue ella misma quien encontró el cuerpo inerte de su hija en la habitación del suboficial Darwin Condori Antezana.
Aún no se ha determinado si Condori tuvo cómplices que lo ayudaron a descuartizar el cuerpo de Sheyla en más de 35 fragmentos. Tampoco si la joven de 27 años fue drogada y no podía defenderse del feminicida. Mucho menos si fue víctima de una red de tráfico de órganos.
La investigación se ha tornado compleja e involucra a más de una docena de personas por el feminicidio cometido por Condori. Los delitos van desde complicidad por el feminicidio hasta encubrimiento personal, omisión de funciones y abuso de autoridad. En respuesta, el Ministerio Público ha abierto tres carpetas fiscales.

La primera comprende a los dos inquilinos del departamento de Comas y cuatro estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval (Citen), quienes se encontraban celebrando a pocos metros de donde se encontró el cadáver.
Todos ellos son investigados por el fiscal Jimmy Morán, de la Quinta Fiscalía Especializada en Violencia contra las Mujeres de Lima Norte.
Sin embargo, el abogado de la familia de Sheyla Cóndor explicó a Perú21 una serie de irregularidades que han ralentizado las averiguaciones en torno al feminicidio de la joven tarmeña.
Y es que hasta la fecha no se han revisado las cámaras de videovigilancia ni se ha realizado el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los celulares de los implicados, justificación suficiente para dejar libres a las 6 personas encontradas en el domicilio de Condori.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.