San Valentín: ¿Hay algo de malo con los romances en el trabajo?

En estas fechas románticas, uno se pregunta si iniciar una relación con un compañero de trabajo es una buena idea. ¿Lo es?

Fecha de publicación: 11/02/2025 – 10:41

San Valentín se acerca y el romance se vive en las calles, casas y ¿el trabajo? Esto último genera cierta incertidumbre, pues muchas veces hemos oído que las relaciones de pareja en los centros laborales no son tan buena idea, siendo muchas veces estigmatizadas a lo largo del tiempo, recayendo en «lo prohibido».

No obstante, todos somos libres de elegir, evidentemente respetando la libertad de cada persona y su poder de también elegir a su pareja, siendo esta un compañero o compañera de trabajo.

Para Daniel Robles Ibazeta, abogado laboralista y socio de Robles Ibazeta Consultores, no hay nada de malo en querer a alguien y entablar un vínculo romántico cuando es un compañero de trabajo, por lo cual esto no debe suponer un problema para la estabilidad laboral de la pareja.

«Es importante destacar que el Tribunal Constitucional, a través de la sentencia de fecha 22 de octubre de 2012, recaída en el expediente N°00263-2012-AA/TC, resuelve que el derecho al trabajo implica la proscripción de ser despedido salvo por causa justa. Además, el Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL) no prevé las relaciones de pareja entre compañeros de trabajo como causal de despido. De hecho, si se incluyera como tal en el reglamento interno de trabajo de cualquier empresa, esta se consideraría como nula», señala Robles.

Sin embargo, según el abogado, cuando la relación sentimental genera desequilibrios en las buenas relaciones laborales, la empresa podría tomar medidas para prevenir o corregir esta situación ¿Cuáles podrían ser estas medidas?

Podría ser la reubicación de uno de los involucrados en un área diferente, la modificación de funciones para evitar conflictos de intereses o la implementación de políticas de ascenso basadas en meritocracia. «La empresa puede establecer políticas para prevenir el nepotismo y el favoritismo en el lugar de trabajo», señala Robles.

Se debe tener en cuenta que cualquier medida tomada por la empresa en estos casos, deberá ser razonable y objetiva, y no se puede utilizar como pretexto para el despido de nadie sin causa justa. 

De hecho, el empleador puede establecer ciertas pautas para que los trabajadores comuniquen su relación sentimental, pero no puede utilizar esta información para tomar medidas disciplinarias.

Robles concluye que es importante tener en cuenta que las relaciones de pareja en el trabajo no son prohibidas ni deben permanecer ocultas. «Tanto trabajadores como empleadores deben encontrar un equilibrio entre la productividad y un clima laboral sano y respetuoso para todos», finaliza el abogado.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias