Juan José Santiváñez: Solo falta una firma para presentar moción de interpelación en su contra

Congresista Susel Paredes, quien promueve la recolección de firmas, sostuvo que el titular del Interior debe responder por la crisis de inseguridad que atraviesa el país.

Fecha de publicación: 10/09/2024 – 10:32

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se encuentra a un paso de ser interpelado por el Congreso de la República. La legisladora Susel Paredes de la bancada Bloque Democrático Popular informó que sólo falta una firma para completar las 20 que se requieren para presentar la moción de interpelación ante la Oficialía Mayor.

Anuncio 300x250

Lo que se busca, dijo, es que el titular del sector Interior concurra ante el Pleno del Congreso para que dé cuenta de los cuestionamientos a su desempeño en el cargo, responda por los altos niveles de criminalidad que se han registrado en diferentes partes del país y su falta de liderazgo en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

«El ministro del Interior debe rendir cuentas por la ola de secuestros y extorsiones que azota al país. La crisis de seguridad es alarmante, y los escándalos por los audios solo empeoran la situación», escribió en X.

Imagen
Moción interpelación Santiváñez

Santiváñez  ha sido objeto de una serie de cuestionamientos en las últimas semanas. Desde que asumió la cartera no ha logrado capturar al prófugo líder de Perú Libre y exsocio político de la mandataria Vladimir Cerrón; tampoco ha aminorado los casos de asaltos, robos, sicariato y secuestros no solo en nuestra capital sino también en provincias.

MIRA: El sector privado debe financiar campañas para evitar dinero sucio

Anuncio 300x250

En ese contexto, cabe recordar la última encuesta de Ipsos para Perú21 que revela que 8 de cada 10 peruanos cree que la presidenta Dina Boluarte nombró como ministro del Interior a Santiváñez para que la proteja de la investigación policial y judicial que tiene por el llamado caso Rolex. 

De acuerdo al audio de una presunta conversación entre el ministro y el capitán PNP Junior Izquierdo, el primero le habría dicho al oficial de la Policía que la presidenta tenía interés en desactivar la División de Investigación de Alta Criminalidad (Diviac) que ha visto una serie de casos e investigaciones que involucran a funcionarios de este gobierno.

Anuncio 300x250

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO   

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias