Hoy el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún enfrenta la población femenina en su búsqueda por la igualdad de género. Con cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y otras de Ipsos Perú, se reafirma el crucial rol que desempeñan las damas en la sociedad actual.
En primer lugar, es fundamental destacar que el género femenino representa el 50.4% de la población peruana. Esto no solo subraya su importancia demográfica, sino que también resalta su influencia en la construcción de un Perú más equitativo. Las mujeres están presentes en el 91% de los hogares peruanos, y en un 12% de ellos son las únicas habitantes. Además, el 15% de los hogares clasificados como monoparentales están compuestos principalmente por ellas y sus hijos, lo que refleja su papel central en la estructura familiar.
En el ámbito económico, se destacan como verdaderas emprendedoras. En Lima, el 51.8% de los emprendedores con negocios de entre 1 y 5 años son féminas. Esta cifra no solo es indicativa de su capacidad empresarial, sino que también refleja una tendencia de crecimiento y sostenibilidad en el ámbito de los negocios liderados por ellas. Las razones detrás de este fenómeno son diversas, pero en muchos casos, el emprendimiento surge como una respuesta a la necesidad económica, convirtiendo a las mujeres en las principales fuerzas impulsoras del progreso del hogar.
La jefatura femenina en las viviendas peruanas es otro aspecto relevante. El 37.7% de los hogares son liderados por mujeres, lo que demuestra un cambio significativo en las dinámicas familiares tradicionales. Asimismo, ellas son responsables del 80% de las decisiones en la casa, consolidándose como las verdaderas economistas y gestoras del bienestar de todos los miembros del hogar. Este dato subraya su capacidad para gestionar recursos y tomar decisiones estratégicas que benefician a toda la familia.
En términos de empoderamiento, la mujer peruana de hoy es cada vez más digital y está comprometida con su desarrollo personal y profesional. Muchas tienen planes de continuar sus estudios y reintegrarse al mundo laboral, lo que refleja una aspiración hacia la independencia económica y la realización personal. Este deseo de superación personal no solo contribuye al crecimiento individual, sino que también enriquece a la sociedad en su conjunto.
En resumen, la mujer peruana es clave en el ámbito social y económico, liderando hogares y negocios. Es crucial reconocer sus logros en el Día Internacional de la Mujer y seguir eliminando barreras para lograr la igualdad de género.