Para ella, el Legislativo debe actuar de inmediato. La congresista de Honor y Democracia (HyD), Gladys Echaíz, consideró que las denuncias reveladas por Perú 21, contra los congresistas Darwin Espinoza (Podemos) y Enrique Alva (Acción Popular), por el caso Sada Goray, deben ser vistas en la Comisión de Ética y en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC).
«La costumbre y la moral de las personas deben ser revisadas por Ética, y deben ser bastante cuidadosos, y minuciosos a la hora de investigar», señaló Echaíz, tras considerar que la SAC también debe ver esas denuncias.
El congresista Jorge Montoya, de su misma bancada, se mostró de acuerdo con que ambas comisiones vean esas denuncias, pero subrayó que la Fiscalía también avance con esas pesquisas.
Gladys Echaíz: Ética debe ver denuncias de Espinoza y Alva por caso Sada Goray
Por su parte, Flavio Cruz, vocero de Perú Libre (PL), consideró que las comisiones de Ética y Fiscalización podrían ser los escenarios que vean estos casos, pero a su criterio Espinoza y Alva deberían primero dar sus descagos a la prensa.
EL CASO SADA GORAY Y LOS CONGRESISTAS ESPINOZA Y ALVA
Una serie de investigaciones periodísticas de Perú21 ha dado cuenta de que el congresista Darwin Espinoza habría recibido la suma de S/1 millón para modificar la ley del atún.
Según el informe, en noviembre de 2021, la empresaria Sada Goray, el congresista Darwin Espinoza y Juan Ricardo Torres Cubas tuvieron una reunión. A mitad de la charla Darwin interrumpió para hacer un pedido. Dijo, según lo narrado, que el costo para modificar el reglamento de ordenamiento pesquero del atún sería a cambio de 1 millón de soles.
El monto era muy alto porque, según el aspirante a colaborador, Darwin Espinoza dijo que ese dinero debería ser repartido entre 11 congresistas de la agrupación política conocidos como Los Niños. Pero para mostrar su voluntad de continuar adelante con la negociación estaba la posibilidad de designar al exesposo de Sada Goray como ministro de la Producción. Torres contestó que debía consultarlo con su jefe, Fernando Pazos.
Otro reportaje de este diario reveló que en el año 2020, un amigo de la empresaria Sada Goray decidió postular al Congreso. Ella lo llamaba, de cariño, Kike. Pero su nombre completo era Enrique Alva Rojas, íntimo amigo del exesposo de Goray.
Alva Rojas tenía muchas posibilidades de ganar una curul.
Postulaba con el número 1 por la región La Libertad, en las filas de Acción Popular. Con esos argumentos animó a su amiga empresaria para que financie la publicidad y marketing de su campaña electoral. Estos detalles han sido narrados por un aspirante a colaborador eficaz en la Fiscalía.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDABA