En una reciente conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, anunció la implementación de un monorriel como parte del acceso al Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
El ministro señaló que esta decisión responde a la negativa de la Línea 2 del Metro de Lima de construir un túnel subterráneo que permitiera la llegada directa al aeropuerto.
«Estamos trabajando, ante la decisión de la Línea 2 de no hacer el túnel subterráneo para llegar al aeropuerto por la parte de abajo, (…) vamos a hacer un monorriel que sale del actual terminal», declaró.
De acuerdo con Pérez Reyes, este sistema de transporte elevado tendrá una parada en la estación Quilca antes de ingresar al nuevo terminal aéreo. «Estamos hablando de un tren elevado, similar a la Línea 1 del Metro. (…) Esta es una solución de mediano plazo que la vamos a empezar a activar, espero, muy pronto», agregó.
Actualmente, Lima no cuenta con un sistema de monorriel en funcionamiento. Históricamente, en 1912 se inauguró un monorriel que conectaba el Paseo de Aguas con el cerro San Cristóbal, aunque dejó de operar en 1915 debido a los altos costos de mantenimiento y la baja demanda de pasajeros.
En el contexto nacional, Perú no posee monorrieles en operación, pese a diversas propuestas del MTC para implementar estos sistemas en ciudades como Lima, Callao, Chiclayo, Cusco, Trujillo, Piura, Puno y Cajamarca. Hasta la fecha, ninguno de estos proyectos se ha concretado.
EN MARCHA
El ministro también informó sobre avances en la construcción del puente que conectará la Av. Morales Duárez con la Av. Elmer Faucett. «Uno de los primeros tramos de ese puente debería estar antes de la tercera semana de marzo, estamos trabajando para eso. Esperemos que en una semana y media comience a ponerse ya el pelotaje y así ponerse los pilares de ese primer puente», detalló.
Adicionalmente, se anunció la construcción de más puentes sobre la Av. Faucett, con el fin de mejorar el flujo vehicular en las intersecciones con la Av. Argentina y la Av. Venezuela. «De forma tal que el tránsito por la Av. Faucett sea fluido, que no tenga semáforos y permita llegar con mayor prontitud al aeropuerto», concluyó Pérez Reyes.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: