El Ministerio del Ambiente, por medio del Instituto Geofísico del Perú (IGP), anunció hoy la disminución del nivel de alerta volcánica del volcán Ubinas a color verde, después que su proceso se iniciara en junio de 2023.
El boletín vulcanológico 2025-0005, emitido por el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), confirma que los principales indicadores que definen su proceso eruptivo han retornado a niveles base o han desaparecido, lo que demuestra una disminución sostenida de la actividad volcánica.
«Las últimas emisiones de ceniza del Ubinas ocurrieron en mayo de 2024. Aunque la actividad sísmica asociada a actividad magmática continuó por varios meses, en las últimas semanas ha mostrado un descenso progresivo y constante. Por ello, hoy disminuimos el nivel de alerta a color verde», explica Marco Rivera, investigador científico del IGP.
🌋📢 ¡Atención, Moquegua!
El #IGP ha reducido el nivel de alerta del #volcán #Ubinas a color verde 🟢 , debido a una disminución sostenida de su actividad.
🔎 El Centro Vulcanológico Nacional sigue vigilante para detectar cualquier posible reactivación. pic.twitter.com/hg38ITPaDf
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) March 4, 2025
MONITOREO
Ubicado en la provincia moqueguana de General Sánchez Cerro, el Ubinas es el volcán más activo del Perú, con cuatro procesos eruptivos en los últimos 25 años, caracterizados por el registro de explosiones con la continua emisión de moderados volúmenes de ceniza y la expulsión de bloques incandescentes de roca volcánica. Sin embargo, a pesar de su actual estado de calma, los científicos del IGP subrayan la importancia del monitoreo constante.
«El Ubinas ha demostrado su capacidad de reactivarse en cualquier momento. Lo fundamental es que el IGP, mediante su red de vigilancia en tiempo real que opera sobre sobre dicho volcán, puede detectar las primeras señales de una futura erupción y alertar oportunamente a las autoridades y población», agrega el Dr. Rivera.
Pese a la disminución del nivel de alerta, el IGP mantendrá informados a los tomadores de decisiones y ciudadanía con reportes diarios sobre la actividad del volcán Ubinas, disponibles de manera libre en la web del CENVUL, contribuyendo así a la seguridad de más de 5000 personas que habitan en un radio de 30 km alrededor del macizo.

DATO
En los últimos 500 años, el volcán Ubinas ha registrado 28 procesos eruptivos. Desde 2006, el IGP opera una moderna red de monitoreo volcánico que permite el monitoreo en tiempo real de su actividad. Cumpliendo, ciencia para protegernos, ciencia para avanzar.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.