Nuevo aeropuerto Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio: conoce sus accesos y sistema de transporte

Lima Airport compartió tres datos claves sobre el nuevo ingreso y acceso al terminal. 

Fecha de publicación: 08/05/2025 2:08 pm
Actualización 08/05/2025 – 9:12

El próximo domingo 1 de junio comenzará a operar oficialmente el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, una imponente infraestructura que ubicará al Perú entre los cinco aeropuertos con mayor capacidad de recepción de pasajeros en América Latina. Este nuevo terminal, ubicado en el Callao, representa un salto significativo en la modernización del sistema aeroportuario nacional.

Según lo informado por el concesionario Lima Airport Partners (LAP), el nuevo aeropuerto es tres veces más grande que el actual, pasando de 90 mil a 270 mil metros cuadrados, y contará con cinco niveles distribuidos en áreas de embarque, llegadas, servicios y comercio. Esta expansión no solo busca mejorar la experiencia del viajero, sino también responder al crecimiento sostenido del tráfico aéreo en el país.

A través de sus redes sociales, la cuenta oficial del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez compartió tres datos claves sobre el nuevo ingreso y acceso al terminal:

1. Ingreso por avenida Morales Duárez

El acceso vehicular al nuevo aeropuerto se realizará exclusivamente por la avenida Morales Duárez, dejando atrás el tradicional ingreso por la avenida Elmer Faucett. Esta vía cruza Faucett y es paralela al río Rímac. El ingreso al terminal se hará mediante puentes modulares que cruzan el río y conectan directamente con las instalaciones del aeropuerto.

Se estima que hay entre 750 y 800 metros desde la intersección de Morales Duárez con Faucett hasta el puente que conduce al nuevo terminal.

2. Acceso únicamente vehicular

Siguiendo el modelo de aeropuertos de grandes ciudades, el nuevo Jorge Chávez solo permitirá el ingreso en vehículos particulares o públicos, eliminando el acceso peatonal. Esta medida busca ordenar el tránsito y brindar mayor seguridad a los pasajeros.

Para ello, se implementará el servicio de transporte público AeroExpreso, que contará con tres rutas iniciales que conectarán el terminal con el centro, sur y norte de Lima, y cuyos paraderos estarán dentro del aeropuerto.

3. Ruta especial para acceso directo

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció además una ruta adicional denominada “AeroExpreso Especial”, que conectará directamente la avenida Quilca (altura del puente Quilca en Faucett) con el nuevo aeropuerto. Este servicio tendrá una frecuencia de 10 minutos y busca beneficiar a los usuarios que tradicionalmente accedían a pie al aeropuerto.

“Esta ruta adicional va a salir del puente Quilca en la avenida Faucett y va a llevar directamente al nuevo terminal. También estará operativa cuando arranque ya la operación del aeropuerto”, detalló el ministro.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias