Daniel Grajeda: “Estamos desarrollando un plan director que debería estar listo entre agosto y septiembre”

La Clínica Ricardo Palma ejecutará una inversión de S/14 millones durante este año para fortalecer su capacidad operativa y avanzar en su transformación digital, adelanta el ejecutivo.

Fecha de publicación: 05/05/2025 – 5:40

La Clínica Ricardo Palma se alista al aniversario número 50 a finales de junio y se alista a celebrarlo con el impulso de una transformación marcada por la digitalización, la hospitalización domiciliaria y una mejor experiencia para el paciente. En esta entrevista Daniel Grajeda, gerente Comercial y de Marketing de la clínica, detalla cómo el sector privado responde a una demanda más exigente y cómo proyectan su crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.

Tras la pandemia, ¿cuál ha sido la evolución de la demanda de los servicios de salud por parte de la población hacia el sector privado?

Después de la pandemia, el cliente se preocupa mucho más por su salud y ahora tiene un mayor conocimiento, lo que nos exige a nosotros, como prestadores de salud, ofrecer mejores servicios. En cuanto a los planes y programas, también se observa una tendencia hacia una mayor cobertura y flexibilidad, que es lo que el mercado está demandando. Como clínicas privadas y prestadores de salud, debemos innovar y ampliar la mayor cantidad de coberturas posibles en función del perfil de los afiliados, porque ahora cuentan con un mayor conocimiento sobre su salud.

Ante esa mayor exigencia, ¿cómo está respondiendo el sector privado?

La nueva demanda, efectivamente, nos exige tener procesos mucho más rápidos e inversiones importantes en digitalización y automatización. En nuestro caso, hemos remodelado cerca de tres pisos completos, incorporando domótica en áreas como la nueva ala de maternidad. También hemos traído nuevos equipos, incrementado el número de profesionales y capacitado al personal en el uso de estas tecnologías. Además, estamos invirtiendo en el ‘layout’ de la clínica para optimizar los procesos y los circuitos por los que transitan los pacientes, con el fin de hacer más eficiente toda la operación.

Actualmente, en la clínica estamos enfocados en reducir los tiempos de espera, un tema sobre el que hemos recibido bastante feedback. Por eso, estamos mejorando el flujo general de atención con miras a ofrecer una mejor experiencia para el paciente.

¿Cuáles son los proyectos puntuales en los que viene trabajando?

Hoy en día, como te comentaba, estamos reestructurando la clínica a nivel de layout. Adicionalmente, estamos poniendo en marcha un proyecto muy importante: la hospitalización domiciliaria. Este proyecto no solo incrementará la capacidad operativa de la clínica, sino que también mejorará el servicio que ofrecemos a nuestros pacientes. Es decir, además de las 130 camas con las que actualmente contamos, ampliaríamos nuestra red para brindar una atención más completa y accesible. Estamos trabajando en iniciativas que nos permitan aumentar nuestra capacidad sin depender únicamente de la infraestructura física.

En cuanto a digitalización, ¿cuál es la meta?

Por ejemplo, a nivel de experiencia del paciente, estamos impulsando proyectos de digitalización. Acabamos de cerrar el proyecto de historia clínica digital. Esto permitirá que cada paciente tenga su historial médico consolidado en un solo documento, de fácil acceso, algo que antes no teníamos. Asimismo, estamos invirtiendo en tótems de autoadmisión, que ayudarán a reducir los tiempos de espera en el proceso de admisión. Otro proyecto que estamos desarrollando es el delivery de farmacia, que permitirá a los pacientes recibir sus medicamentos sin necesidad de hacer colas, mejorando así su comodidad y experiencia. Y a mediano plazo…

¿Qué tienen previsto en el mediano plazo?

Tenemos previsto lanzar un portal del paciente. Esta plataforma permitirá a los usuarios no solo agendar sus citas, sino también acceder a su historia clínica, realizar su autoadmisión, pagar su afiliación y mantenerse informados sobre las novedades de la clínica, incluidos los nuevos productos y servicios que vayamos incorporando. Nuestro objetivo es lograr que el tiempo que el paciente dedica a su atención médica sea el ideal, porque entendemos que, cuando se trata de salud, el tiempo es un factor clave.

¿Cuáles son las dimensiones de la inversión?

Durante este año estamos invirtiendo 14 millones de soles en nuevas tecnologías y en la ampliación de la red de la clínica a través de proyectos como el de hospitalización domiciliaria. Es una inversión bastante significativa dentro del sector. Estamos destinando estos recursos con el objetivo de avanzar no solo en procesos de digitalización, sino también en la renovación de muchos equipos existentes y en la incorporación de nuevas tecnologías que nos permitan incrementar nuestra capacidad de atención en alta complejidad. Gracias a estas mejoras, hoy la Clínica Ricardo Palma es la única clínica en el país certificada internacionalmente para la atención de accidentes cerebrovasculares (ACV), lo que demuestra el nivel de especialización que estamos alcanzando.

¿Tienen previsto algún monto de inversión para los próximos años?

Todavía no está definido al 100%, pero la idea es que, así como nuestro ebitda debería crecer a doble dígito, las inversiones también deberían ir en esa misma línea.

¿Se percibe un mercado más activo en el sector privado de salud?

Sí, el mercado está mucho más activo. Yo acabo de ingresar a la clínica hace seis meses y he notado que todos los grupos están en un proceso de renovación, especialmente en sus planas gerenciales. Además, varios están siendo bastante agresivos en términos de captar más pacientes y aumentar su capacidad asistencial. En nuestro caso, estamos desarrollando un plan director que abarcará toda la parte de infraestructura, el cual debería estar listo entre agosto y septiembre de este año. Dentro de ese plan estamos evaluando posibles adquisiciones o algunas propuestas de mejora dentro de la propia clínica. Así que sí, definitivamente vamos a formar parte de ese crecimiento, aunque aún no tenemos todo cerrado.

¿Han evaluado ingresar a provincias?

No, no hemos llegado a ingresar directamente a provincias. Tampoco hemos tenido acercamientos concretos en ese sentido. Por ahora, estamos enfocados en consolidar una propuesta de valor integral, donde todos los servicios que ofrecemos estén centralizados en un mismo lugar. Si bien estamos considerando algunas iniciativas a nivel de infraestructura, en este momento no hay planes definidos para expandirnos hacia provincias. Lo que sí estamos evaluando son algunas alternativas dentro de Lima Metropolitana, pero aún no hemos tomado ninguna decisión concreta ni hemos abierto esa puerta.

También cuentan con un centro médico en Plaza Lima Sur…

Exacto, contamos con un centro médico, pero ahí no manejamos la alta complejidad como en la clínica principal. Tampoco tenemos toda la parte de imágenes, radiología y otros servicios especializados que están concentrados aquí. Más bien, ese centro está enfocado en consultas ambulatorias. Es decir, ofrecemos atención médica, pero no con la capacidad de resolución de casos complejos como la que tenemos en la sede principal.

¿Podrían expandirse a través de centros médicos?

En función de la capacidad económica y del desempeño actual del centro médico en Plaza Lima Sur, sí estamos evaluando algunas opciones dentro de Lima. No hemos considerado aún ninguna provincia. Este centro médico representa una apuesta de la clínica por descentralizar nuestros servicios y llegar a nuevos afiliados en otros distritos de la capital. Por ahora, estamos satisfechos con el rendimiento de Plaza Lima Sur, pero todavía no hemos cerrado ningún otro punto para una posible expansión con nuevos centros médicos en Lima.

¿Cuántos nuevos servicios tienen previsto ofrecer?

Más que incrementar el número de especialidades, lo que estamos haciendo es mejorar la calidad de los servicios que ya ofrecemos. Por ejemplo, hemos renovado todo un piso de la unidad de maternidad para brindar una mejor atención en ginecología y obstetricia.

Además, estamos enfocándonos en alta complejidad. Como mencioné, somos la única clínica en Perú con certificación internacional como centro avanzado para el tratamiento de infartos cerebrales. Nuestro objetivo no es aumentar especialidades ya somos una clínica integral, sino profundizar en técnicas avanzadas que nos permitan alcanzar estándares internacionales en la atención asistencial.

¿En qué medida podría aumentar el número de atenciones o pacientes?

Como clínica, contamos con nuestro propio programa de financiamiento, el Plan Salud, que ya tiene cerca de 50,000 afiliados. Según nuestro plan estratégico aprobado por el directorio y con horizonte al 2029, proyectamos un crecimiento de afiliados a doble dígito cada año. Estimamos que alcanzaremos los 50,000 afiliados entre mayo y junio de este año, y seguiremos sumando más usuarios al programa. Este crecimiento irá acompañado de una mayor capacidad operativa gracias a los proyectos en marcha, como la ampliación de camas y la hospitalización domiciliaria. También buscamos fortalecer nuestra atención a socios estratégicos como aseguradoras y autoseguros.

Actualmente, ¿alrededor de cuántos pacientes atienden al año?

Al año se atienden cerca de 80,000 DNI únicos, es decir, 80,000 pacientes distintos.

¿Podrían aumentar el número de pacientes?

Sí, estimamos que podríamos incrementar la cantidad de pacientes entre un 10% y un 15%, no solo mediante el crecimiento de las afiliaciones a nuestro seguro propio, que ya tiene cerca de 20 años y una alta fidelidad por parte de los usuarios, sino también ampliando la atención a pacientes de otras aseguradoras y socios estratégicos, como los autoseguros.

Este año cumplen 50 años. ¿Cómo se proyectan en los próximos cinco años?

Efectivamente, este año cumplimos 50 años y, con motivo de este hito, hemos aprobado un plan estratégico que nos guiará hasta el 2029. Este contempla importantes transformaciones en procesos asistenciales, infraestructura como la remodelación de pisos, digitalización, automatización de procesos y mejoras en los beneficios para nuestros equipos. Buscamos potenciar nuestras especialidades clave, profundizar nuestra capacidad de alta complejidad y elevar la calidad del servicio para alcanzar mayores niveles de satisfacción entre nuestros pacientes. En esa línea, hemos pasado recientemente por la evaluación para la reacreditación de la Joint Commission International, uno de los más altos estándares de calidad en salud a nivel global.

¿Cómo se proyectan en número de afiliados hacia el 2029?

Nuestra meta es alcanzar cerca de 65,000 afiliados al 2029. Creemos que es una cifra viable considerando el crecimiento sostenido que venimos registrando y los cambios que estamos implementando a nivel de clínica. La idea es seguir creciendo a doble dígito en número de afiliados en los próximos años, y confiamos en que las reformulaciones en infraestructura, procesos y oferta asistencial nos permitirán alcanzar ese objetivo.

¿Se prevé la entrada de algún nuevo socio tras la salida del grupo europeo?

Con la salida del socio europeo, que fue Quirónsalud, ingresó un nuevo grupo no médico al accionariado. Eso ocurrió desde el año pasado. De hecho, este nuevo directorio compuesto por miembros médicos y no médicos ha sido el que aprobó el plan estratégico de la clínica hacia el 2029. Hoy contamos con un directorio consolidado, muy comprometido con la clínica, con las inversiones que deben realizarse y con el rumbo que debemos seguir. 

Yo ingresé a la clínica hace seis meses y también soy parte de algunos de los cambios que se están implementando. Como te digo, hoy contamos con un directorio muy estable y no se prevé el ingreso de un nuevo socio.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias